Tres casos sobre el impuesto de sucesiones
El simulador puesto en marcha por la Consejería de Hacienda revela las desigualdades entre los herederos
El PP andaluz ha presentado este miércoles tres ejemplos reales sobre el cálculo de impuesto de sucesiones. Utilizando el simulador de la Junta de Andalucía, el portavoz popular de Hacienda, José Antonio Miranda, ha hecho públicos tres casos ficticios pero que muestran el coste real que tienen heredar para los andaluces.
Caso 1: Mujer divorciada con tres hijos
María, divorciada, vive en Granada con sus tres hijosy su padre de 85 años. Está en desempleo desde hace tres años y mantiene a su familia con el subsidio de 426 euros al mes y la ayuda de la pensión de su parde.
Al fallecer su padre hereda el único bien que poseía: una casa en su pueblo natal, Murtas (Granada), de 495 habitantes, con un valor catastral del 68.000 euros.
Acude al simulador de la Consejería de Hacienda para comprobar que no tiene que pagar nada pero comprueba con asombro que tiene que pagar por esa herencia 65.270,42 euros.
Caso 2: De padre a hijos
Juan de 87 años fallece dejando en su testamento a sus dos hijos, Manuel y Rocío , los bienes de su propiedad. Intenta repartirlos por igual entre ambos.
Manuel recibe bienes valorados por la Junta de Andalucía en 349.994 euros y Rocío recibe bienes valorados en 350.200 euros. Efectivamente han recibido una herencia similar, con una diferencia de 206 euros a favor de Rocío.
Ambos acuden al simulador del impuesto de sucesiones y comprueban que Manuel tiene que pagar a la Junta 21.260,41 euros y su hermana Rocío tiene que pagar 64.198,81 euros. Una diferencia de 42.938,40 euros más que su hermano por haber heredado 206 euros más.
Rocío acude a las oficinas de la Agencia Tributaria de Andalucía donde le verifican que los cálculos del simulador son correctos.
Caso 3: Efectivo vs inmueble
Alfonso, viudo, con ocasión de la próxima boda de su hijo Manuel le regala 120.000 euros en efectivo para ayudarle en la compra de la que será su vivienda habitual una vez casado.
Para compensar a su hija Rocío le regala un apartamento en la playa, de su propiedad, valorado por la Junta de Andalucía también en 120.000 euros.
El importe que Manuel tendrá que pagar a la Junta por los 120.000 euros recibidos de su padre será 0 euros. Su hermana Rocío, en cambio, tendrá que pagar a la Junta 15.651,54 euros por el apartamento.