Reaciones
«Traición» y «huida», las reacciones de la oposición andaluza a la candidatura de Susana Díaz
El PP le pide que deje la Junta y Podemos critica su «legado de corrupción, paro y pobreza»
![El vicesecretario de Organización del PP-A, Toni Martín](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/26/s/toni-martin-U203164988902NQD--620x349@abc.jpg)
El vicesecretario de Organización del PP-A, Toni Martín, ha manifestado que con el anuncio oficializado este domingo en Madrid por parte de la presidenta de la Junta de que competirá en las primarias del PSOE , «se consuma la traición de Susana Díaz a Andalucía», aunque también recuerda que los socialistas tienen «una larga tradición» en convertir en perdedor a quien parte como favorito .
Martín ha señalado en rueda de prensa que con el acto de Díaz termina una «traición» que cree que lleva produciéndose desde hace dos años cuando ganó las elecciones autonómicas.
El político ha sugerido a Díaz que también haga partícipe de este anuncio, al igual que a Felipe González y Alfonso Guerra, a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán , «que han sido sus mentores de verdad y que el miércoles van a ser votados por el Parlamento como responsables políticos» por los cursos de formación.
Martín se ha referido al lema de la candidatura de Díaz, «100 por 100 PSOE», para decir que en su partido no pueden «estar más de acuerdo» con esa frase porque «se ha dedicado al cien por cien al PSOE y al cero por ciento a Andalucía».
El dirigente del PP-A también ha criticado que una comunidad con 8,5 millones de habitantes, con un millón de parados, con la sanidad «hecha un desastre» y con la educación «cada vez peor» tenga como presidenta a una persona «que va a dedicar el cien por cien al PSOE».
Por ello, el PP andaluz, que defiende que Díaz debe dejar su cargo como presidenta , «vuelve a tender la mano» para ofrecer diálogo y para garantizar la estabilidad en la comunidad.
Objetivo Ferraz
Por su parte, Podemos Andalucía ha denunciado que se confirma la «huida» de la presidenta de la Junta, «presa de su cobardía e incapacidad de gestión de lo público», tras dejar «un legado de corrupción, paro y pobreza» en la comunidad.
La portavoz adjunta del grupo parlamentario, Carmen Lizárraga , ha señalado, en un audio facilitado por la formación, que la «ambición política» de la socialista ha tenido «unos costes altísimos» para la comunidad, en educación, sanidad y otros servicios públicos.
Ha opinado también que mientras «en su tren de ambiciones políticas echaba carbón en su maquinaria electoral», la presidenta andaluza «desatendía» la sanidad y la educación, «motores» de los servicios públicos fundamentales.
Además, ha criticado que «en lugar de tomar las riendas» y optar por el «cambio» en España, fue ella la que «ha puesto» a Mariano Rajoy en la Moncloa porque su objetivo no era el desarrollo de Andalucía «sino Ferraz», sede del PSOE.
Lizárraga ha dicho que espera que si Díaz alcanza la Secretaría General del PSOE se dé cuenta de que es «un lastre para Andalucía» y de que al frente de la Presidencia de la Junta debe haber una persona «que esté al cien por cien» dedicado al cargo.
Ha asegurado que después de dos años Díaz deja la comunidad «llena de pobreza, con empleo de peor calidad, con mayores índices de precariedad y con los servicios públicos recortados».
Ha opinado que Díaz tenía su «brújula donde Podemos, pero hacía las cosas «como un mal sucedáneo» de lo que proponía la formación morada.
Noticias relacionadas
- Susana Díaz ante su complicado proceso de la sucesión en el PSOE-A y la Junta de Andalucía
- El perfil de la candidata Susana Díaz: «todo por el partido»
- Susana Díaz quiere liderar el PSOE para «recuperar la fraternidad»
- Zapatero: «Susana Díaz puede ganar a Rajoy y al PP»
- Susana Díaz ante su complicado proceso de la sucesión en el PSOE-A y la Junta de Andalucía
- Susana Díaz: A la segunda va la vencida
- Susana Díaz pide «permiso» en su «casa» de Triana para optar a la secretaría general del PSOE