Tráfico intensifica la vigilancia en las carreteras de Andalucía por el aumento de los desplazamientos

Los controles se incrementan desde la tarde de este viernes hasta el domingo por la previsión de traslados a las segundas residencias

Control de la Guardia Civil en un acceso a Matalascañas Manuel Gómez

S. A.

La DGT va a intensificar desde la tarde de este viernes y durante todo el fin de semana la vigilancia de los desplazamientos en las carreteras de Andalucía ante la previsión de un incremento de la movilidad hacia las segundas residencias , marcado por el ascenso de las temperaturas y la apertura de la movilidad interprovincial tras el fin del estado de alarma.

Para dar cobertura a estos desplazamientos, la DGT contará con el habitual despliegue de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil , además de los dos Centros de Gestión con que cuenta Andalucía, con sedes en Sevilla y Málaga, y de las dos patrullas de helicópteros .

El delegado del Gobierno de España, Pedro Fernández, ha pedido a la ciudadanía andaluza « prudencia a la hora de planificar sus desplazamientos y circular por las carreteras», y ha hecho un llamamiento para que se respeten «escrupulosamente» las normas de circulación «para evitar accidentes que empañen la progresiva vuelta a la normalidad», a la vez que ha recordado la precaución de que se consulten previamente las decisiones de salud pública adoptadas para cada municipio.

Tráfico establecerá controles con especial intensidad en las carreteras donde prevé mayor movilidad en los próximos días: la A-49 , entre Sevilla y la frontera portuguesa; en la AP-4, Sevilla-Cádiz; en la A-7 de Cádiz a Almería , a lo largo de toda la costa Mediterránea; en la A-45, de Córdoba a Málaga , así como en la A-44, de Bailén a la costa tropical de Granada . Además, la DGT ha planificado medidas especiales de regulación mediante conos en el kilómetro 102 de la AP-4 para hoy viernes día 14, así como la habilitación de un carril en sentido contrario en la A-49 para favorecer el retorno hacia Sevilla para el próximo domingo 16 . Asimismo, procederá a monitorizar el comportamiento de la circulación a lo largo de todo el fin de semana con objeto de evaluar si resulta necesaria su instalación.

Movilidad fin de semana anterior

Los movimientos con destino a zonas costeras o a segundas residencias durante el pasado fin de semana (7, 8 y 9 de mayo) registraron un incremento del 6,81% respecto al anterior (30 abril y 1 y 2 de mayo), cuando se inició la movilidad interprovincial, y un 65,25% más que del 23 al 25 de abril, aún con los cierres perimetrales en las provincias. Si se compara este fin de semana con uno similar en 2019, antes de la pandemia, la movilidad ha sido un - 4,93% inferior.

En cuanto a los desplazamientos de largo recorrido, aquellos que se producen en fines de semana y operaciones especiales en vías de alta capacidad, si se compara este fin de semana 7-8 y 9 de mayo con el anterior (30 de abril al 2 de mayo), el crecimiento ha sido del 8,18%, porcentaje que se incrementa hasta el 79,32% respecto al fin de semana del 23 al 25 de abril, cuando no estaban autorizados los movimientos entre provincias.

Los movimientos de corto recorrido, es decir, aquellos que corresponden a desplazamientos a municipios colindantes, la reducción respecto a ese mismo fin de semana de 2019 ha sido del -14,35%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación