Andalucía
Los trabajadores de Canal Sur piden inversiones y un plan de empleo
Una representación entrega un escrito en San Telmo y otro en el Parlamento con sus reclamaciones
No ha sido una manifestación al uso , sino una marcha para «llamar la atención» . Los trabajadores de Canal Sur han presentado en la mañana de este miércoles un escrito ante la Presidencia de la Junta de Andalucía y otro ante «nuestros patrones» que es el Parlamento, reclamando más inversiones y un plan de empleo.
La presidenta del comité intercentros, Rut Mingorance , ha denunciado la «pérdida de 300 trabajadores» en los últimos seis años, al tiempo que ha reclamado la renovación de los órganos de administración de la RTVA. «Llevamos seis años con una dirección provisional que no toma decisiones y eso nos está abocando a una muerte lenta», ha explicado.
Mingorance detalla que la campaña #RecuperarLaNuestra se inició en 2018 tras un recorrido por los diez centros que componen la radiotelevisión pública de Andalucía, «la partida de inversión es cero euros y somos una empresa tecnológica que estaba pensada para ser el motor del sector audiovisual andaluz . Pedimos que en el Presupuesto 2019 haya fondos para inversión».
Respecto a la plantilla, la presidenta del comité intercentros ha asegurado que en tres años se jubilarán unos 200 profesionales de Canal Sur sin que haya ningún plan para cubrir esas bajas. «Ahora mismo no se cubren las bajas, sólo hay 150 relevistas que están cubriendo la jubilación parcial de otros compañeros pero que saldrán a la calle en cuanto la jubilación sea completa».
Los representantes de los trabajadores de Canal Sur niegan, además, que la plantilla esté sobredimensionada. «Somos 1.425 personas en diez centros de trabajo; no se nos puede comparar con las privadas porque ellos tienen muchas externalizaciones».
Noticias relacionadas