CORRUPCIÓN

La tournée del líder de Ausbanc por la Feria de Sevilla horas antes de su detención

Luis Pineda se hizo fotos con líderes y cargos públicos del PSOE antes de la Policía lo arrestara nada más llegar a la estación de Atocha

Luis Pineda atiende a los medios en el real de la Feria ABC

A. R. VEGA

¿Qué tienen en común Mario Conde, José Torres Hurtado, Luis Pineda y José Marín? Los cuatro pisaron el albero de la Feria de Abril antes de entrar en una comisaría como investigados (actual denominación de imputados). El real se convirtió en una especie de pasarela de la corrupción . El caso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, es paradigmático. Se enteró de la «operación Nelson» cuando volvía el pasado viernes en un AVE desde Sevilla a Madrid, donde había pasado sus últimas horas de libertad.

Antes de que unos agentes lo detuvieran al llegar a la estación de Atocha como presunto cabecilla de una trama que extorsionaba a bancos , Pineda hizo una entretenida ruta por la Feria, a juzgar por los mensajes que escribió en su perfil Twitter. El responsable de Ausbanc difundió a través de su red social fotos de sus calurosos saludos a dirigentes y encuentros con cargos públicos del PSOE.

En la caseta de la Cadena Ser, donde fue entrevistado el pasado miércoles, intercambió impresiones con el secretario general del Partido Socialista. « Hablando con Pedro Sánchez en la Caseta de la SRR. Feria de Abril. Sevilla», tuiteó Pineda. Poco después el líder federal coincidió con la presidenta de la Junta en la misma caseta del real, donde Susana Díaz le hizo esperar una hora. Allí se topó también con el responsable de Ausbanc, que se hizo dos «selfies» con la secretaria general del PSOE andaluz, justo cuando un vendedor ofrecía un clavel a la presidenta . «Con la líder social de Andalucía. Sevilla», escribió en Twitter, para que no hubiese ninguna duda.

Entre espera y espera, a Pineda le dio tiempo para retratar a su mano derecha en Sevilla, el delegado en esta provincia de la asociación, José Marín Rodríguez , mientras bailaba unas sevillanas junto a su mujer en una caseta, dándolo todo, ajeno a lo que se le venía encima. «Ole, ole y ole» , tuiteaba el presidente de Ausbanc. Marín ya estuvo en prisión en 2010 para cumplir una condena de cuatro años y tres meses de cárcel por el pago de facturas falsas en el distrito sevillano de Macarena, del que era secretario bajo el mandato de Alfredo Sánchez Monteseirín.

De vuelta a Madrid, Pineda tuiteó «nadie me ha detenido» y después añadió «dispuesto a dar todas la explicaciones»

En su álbum de fotos no faltaron tampoco los cargos municipales, que recibieron premios de Ausbanc. Enmarcada en el siguiente mensaje, « Carmen Castreño ,primera teniente Alcalde Ayto.Sevilla recibe de manos de @LuisPineda_ nuestro homenaje a Ponce León», el directivo de la asociación investigada por el juez Santiago Pedraz, se retrataba con la teniente de alcalde delegada de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, Carmen Castreño . «Con Varmen [Carmen]. Gran mujer. Valladolid en Sevilla. Ponce de León», escribía el pasado jueves, un día antes de su detención .

Tras las primeras noticias sobre la operación en las que apuntaban a su arresto, el presidente de Ausbanc escribió «Nadie me ha detenido». Minutos después añadía: « Dispuesto a dar toda clase de explicaciones ».

Pineda regresaba a Madrid y había citado a los medios de comunicación para una rueda de prensa el mismo viernes a las 12.00 horas en la sede la Audiencia Nacional a la que acudirá este fin de semana para prestar declaración ante el juez Santiago Pedraz , quien dirige las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.

A medida que avanzaba la mañana, el tono de los mensajes de Pineda desde el tren pasaba de la negación a la resignación por el inminente arresto. «Defender a los clientes de los bancos puede llevarte a la cárcel? Pido amparo a toda la abogacía española», tuiteó. Incluso se insuflaba ánimos a sí mismo en horas tan bajas: « Seremos Quijotes ».

El comentario lo acompañó con una cita del libro de Cervantes sobre «el desaliento, el temor a no tener valor» como la mayor de las derrotas o la buena conciencia como la sensación más grata. «Y sobre todo, nuestra disposición para hacer el bien, tal cual, combatiendo sin desmayo cada una de las injusticias de toda jornad a, donde quiera que estén». Fin de la cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación