Comisión de investigación en el Parlamento

Torres, el exalcalde al que la Faffe tuvo la suerte de contratar

Fichó con dos entrevistas y se jubiló en el SAE tras ocho años de trabajo no presencial

Los grupos parlamentarios agradecieron a Torres que «diera la cara» y accediera a declarar en la comisión ABC

S. A. / J.J.B.

El exalcalde de Lebrija y ex director de Recursos Externos de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Antonio Torres, rechazó ayer las acusaciones de «enchufismo» durante el interrogatorio de la comisión parlamentaria que investiga las irregularidades de la referida fundación, vinculada a la Junta de Andalucía y extinguida en 2011.

Torres, que se prestó a declarar a pesar de estar procesado por el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla por presunta prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos, aseguró a los parlamentarios que nunca enseñó el carnet del PSOE para trabajar en esa fundación, admitió que fue contratado tras dos entrevistas con el director general técnico de Faffe, Fernando Villén, al que dice que «no conocía» y que le fue asignado un sueldo bruto de 68.752 euros «normal» en la categoría de técnico superior. El ex alcalde negó haber tenido nunca una tarjeta de gasto de la Faffe y se jactó de que para la Faffe «era una oportunidad» tenerle contratado.

«Tareas propias de directivo»

Tras concluir su mandato municipal, Torres fue contratado en 2003 en Faffe, primero de forma temporal para ser indefinido año y medio después. Allí desempeñó «tareas propias de directivo formado y con experiencia en docencia universitaria», dijo; una relación laboral que concluyó en 2011 tras la extinción de la Faffe , momento en que pasó a ser personal subrogado del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) hasta su jubilación tres años después.

Sobre por qué no consta prueba de asistencia a su puesto de trabajo, Torres explicó que todos los días trabajaba, pero no en un despachito, sino «visitando los sitios donde había recursos, no tenía que estar quieto, si no conseguir recursos para mi Faffe». dijo. El entonces director de Recursos Externos de Faffe, no tenía personal a su cargo porque cuando llegó «no había ni organigrama» , y «cada 15 días iba a la sede de la Faffe para dar cuenta de los resultados de mis gestiones, de mis pasos en cada uno de los convenios», una rendición de cuentas que hacía a Fernando Villén así como a los directores de Organización y de Consultoría. Así, relató que durante los ocho años de trabajo «en cuerpo y alma» estuvo en la gestación de una decena de convenios. «Mi trabajo estaba claramente definido: obtener recursos externos en beneficio de la Faffe y de sus objetivos, fueron ocho años intensos y productivos», añadió.

Teresa Pardo, desde el Grupo de Ciudadanos, señaló a Torres como el primer precursor del «teleabsentismo».

«Nunca enseñé ningún carnet, estoy orgulloso de ser socialista, pero para nada he utilizado el nombre de mi partido para obtener beneficio personal», sostuvo el exalcalde

«Nunca enseñé ningún carnet, estoy orgulloso de ser socialista, pero para nada he utilizado el nombre de mi partido para obtener beneficio personal», sostuvo el exalcalde después de que la diputada del PP Ana Vanessa García se refiriera a la «gran suerte» que tuvo desde la salida de la Alcaldía a su jubilación en la Junta.

Preguntado por la comisión acerca de las irregularidades que se investigan en la fundación, Torres dijo: «Jamás he visto ninguna irregularidad en la Faffe, al menos en lo que yo trabajaba». Tras sostener que «el control sobre mí era real y práctico», ha negado contar con tarjeta de gastos de la Faffe, por lo que se limitaba a justificar gastos de locomoción, y ha afirmado que «la única tarjeta que llevaba era la de visita».

La parlamentaria de Vox Ángela Mulas le preguntó sobre su puesto en el SAE. «Seguía siendo un técnico», dijo Torres que aunque no quiso especificar su cometido en este organismo apostillo: «Hice lo que me mandaban, asistía a reuniones, lo que me mandaron desde las 8 hasta las tres».

El diputado de Adelante Andalucía Jesús Fernández cuestionó a Torres si como alcalde él hubiera contratado a alguien con el mismo procedimiento que siguieron con él en la Faffe. «No sé si fue justa o fue legal», respondió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación