Coronavirus Andalucía
Juanma Moreno se inclina por el cierre de Andalucía de cara al próximo puente, pero fía la decisión a los expertos
El presidente de la Junta también estudia modificar el toque de queda impuesto desde las 23.00 a las 6.00 horas
La Junta sopesa el cierre de Andalucía ante el aumento de contagios por coronavirus
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , esperará a mañana miércoles, a la reunión con los expertos que componen el Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, para decidir si cierra o no la comunidad autónoma antes del próximo fin de semana, que coincide con el puente de Todos los Santos. Ha avanzado que «los datos» de la pandemia del coronavirus de los que dispone en estos momentos «no son buenos, n o son datos que me animen a una situación optimista sobre la posibilidad de abrir a Andalucía de cara al próximo puente».
Aunque la decisión no está tomada todavía, en declaraciones a la Cadena Cope este martes, Moreno ha anticipado que es « muy pesimista sobre la posibilidad de mantener la comunidad autónoma abierta este fin de semana». Ha justificado esta posibilidad por que «los datos de hospitalizaciones son peores de los que teníamos hace nueve días».
El presidente ha explicado que los contagios por coronavirus y las hospitalizaciones registran una tendencia «al alza» en los últimos días y, de hecho, el dato de hospitalizados es parecido al del pasado 6 de abril , seis después de alcanzar el récord. El pasado miércoles las hospitalizaciones superaron la barrera de las 2.000 y se situaron en 2.144 los pacientes ingresados en planta y UCI.
Moreno ha insistido en que la opción de impedir o no los viajes desde otras comunidades autónomas a Andalucía se despejará en el seno del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública, donde se pronunciarán los expertos «con nombres y apellidos» que lo integran.
En un mensaje publicado esta mañana en Twitter, el presidente andaluz se ha mostrado aún más explícito ante el cierre de la comunidad autónoma este mismo fin de semana. « Me duele en el alma porque sé que limitará la actividad de muchos negocios , pero es posible que tengamos que cerrar la comunidad este fin de semana. Mañana lo decidiremos tras escuchar a los expertos. Tenemos que frenar los contagios porque los datos, por ahora, no son buenos», ha escrito.
Me duele en el alma porque sé que limitará la actividad de muchos negocios, pero es posible que tengamos que cerrar la comunidad este fin de semana. Mañana lo decidiremos tras escuchar a los expertos. Tenemos que frenar los contagios porque los datos, por ahora, no son buenos. pic.twitter.com/RE5FfQhtjQ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 27, 2020
En la entrevista realizada por Carlos Herrera, el presidente andaluz también ha avanzado que se modificará el horario del toque de queda nocturno , que tras decretarse el pasado domingo el estado de alarma, transcurre actualmente entre las 23.00 horas y las 6.00 horas.
El presidente no ha concretado en qué consistirá el cambio en el horario del toque de queda (las comunidades tienen la opción de adelantarlo o retrasarlo en una hora tanto en su inicio como en su término). El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), y los hosteleros han pedido que se retrase hasta las 0.00 horas al objeto de salvar las cenas .
El dirigente andaluz tampoco ha concretado cuánto tiempo podría permanecer cerrada la comunidad a entradas y salidas , en el caso de que finalmente se adopte mañana esta decisión sobre el cierre. «Estamos estudiando cómo podemos limitar el contagio nocturno, que ha sido un factor vital», sobre todo por la propagación entre jóvenes, «y cómo no ahogamos esa hostelería», ha incidido.
«Es verdad que estamos por debajo de la media nacional (367 casos por 100.000 habitantes), pero ya tenemos datos de hospitalizaciones de Covid del 6 de abril», seis días después de haber alcanzado el pico de la primera ola de la pandemia, ha señalado. «Todavía no ha llegado la gripe y los meses de noviembre y diciembre son complejos», ha añadido.
El «grifo» de la gestión de la crisis
Moreno ha señalado que «se están estudiando qué decisiones tienen que tomar con un equilibrio . Tenemos que salvar vidas, evitar que se colapse el sistema sanitario y también tenemos que evitar que se cierre la economía».
En su entrevista, el jefe del Gobierno andaluz ha comparado la gestión de la pandemia con « un grifo, que es el único instrumento que tienes para luchar contra el Covid » cuando no hay vacuna ni un tratamiento eficaz. «Lo único que puedes hacer es abrir y cerrar el grifo. Si cierras el grifo, el movimiento es menor y hay menos contagios pero también están dañando la economía», ha indicado, mientras que si lo abres, los contagios se multiplican pero la economía sufre menos desgaste.
«No habrá Navidades»
Para el presidente andaluz, decretar el estado de alarma era necesario, pero ha considerado «desproporcionado» alargarlo hasta el 9 de mayo , como plantea el gobierno de la nación, y ha advertido que es un «mensaje demoledor» para la industria turística en general decir de esa manera que «no habrá Navidades, ni Semana Santa, ni fiestas de primavera».
«Reputacionalmente tritura la marca España», ha afirmado Juanma Moreno, quien ha apoyado la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado , de extender el estado de alarma dos meses y « no dar un cheque en blanco» hasta mayo , que, a su juicio, «tiene connotaciones políticas distintas a la pandemia».
Con esta estrategia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez « no quiere asumir coste político alguno en la gestión de la pandemia y lo traslada a las comunidades» autónomas para que tomen las decisiones «difíciles y complejas», según Moreno. Ha precisado, no obstante, que de nada sirve «cerrar Andalucía o algunos sectores si las fuerzas de seguridad del Estado no velan para que se cumpla porque no tenemos policías autonómicos» como Cataluña o el País Vasco.