Coronavirus

Toque de queda en Andalucía: Marín no contempla cerrar la comunidad para los puentes

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, cree que es excesivo un toque de queda hasta el próximo 9 de mayo

Aspecto que presentaba la plaza de la Corredera anoche en Córdoba cuando se estableció el toque de queda a las once Rafael Carmona

M. J. P. / R. M.

El Ejecutivo andaluz de PP y Cs cree prudente no modificar por ahora el horario establecido por Pedro Sánchez, a pocas horas de la conferencia de presidentes autonómicos prevista para hoy, y en el que se abordarán cuestiones relacionadas con el estado de alarma, el toque de queda, la movilidad entre comunidades autónomas y, además, el reparto de fondos europeos para la recuperación.

Esta prudencia se tradujo en que, al contrario de otras comunidades autónomas, que enseguida hicieron uso de la potestad de modificar y adaptar el estado de alarma, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moremo, sólo puso un tuit en la red del pajarito azul. Allí manifestó que «esta comunidad ejercerá siempre sus competencias y responsabilidades, sin rehusar la toma de decisiones». «Primaremos la garantía de la salud pública intentando poner en el menor riesgo posible la actividad económica», señaló en su cuenta en Twitter.

En cuanto a la posibilidad que tienen las comunidades de cerrar o abrir sus fronteras a otras autonomías, la Junta tampoco adoptó ayer ninguna decisión al respecto y no lo hará en los próximos días, al igual que sucede con el horario del toque de queda, según pudo saber este periódico. Fuentes del Gobierno andaluz apuntan a que, paradójicamente, se podrá volar a Londres pero no viajar a Extremadura, y que a través de los aeropuertos internacionales se podrá también burlar la llegada a Canarias, por ejemplo , donde no se han impuesto restricciones a la movilidad nocturna ni al cierre perimetral de su región por tener unos índices bajos de Covid-19.

«Oportuno y necesario»

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, avaló la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aplicar el estado de alarma para frenar los contagios de Covid, algo «oportuno y necesario», aunque dijo que la intención de la Junta no es restringir la entrada a la Comunidad de personas de otros territorios españoles. En declaraciones a La Sexta, Marín entendió que se trata de «una medida necesaria para una situación que provocaba que las comunidades autónomas tomáramos decisiones que afectan a los derechos fundamentales de los ciudadanos», citando que «el viernes, la Junta publica la orden para las restricciones en Granada que todavía a esta hora no tenemos pronunciamientos del TSJA, y ha entrado en vigor, pero el estado de alarma que ha anunciado el señor Sánchez da cobertura a estas decisiones».

Sobre el tiempo que debería estar en vigor, entendió que «es aventurado hablar de plazos largos, sin saber qué va a someter a votación en el Congreso y cuándo lo va a hacer», de modo que, tras atribuir el mérito para su partido de que en su día no se prorrogase el periodo durante un mes, sino cada 15 días, pidió que se vea la evolución de los contagios «y se plantee una solución alternativa que no sea de seis meses». Juan Marín anunció que a las seis de la tarde de este lunes se reunirá el comité de alerta de la Junta, añadiendo, sobre la posibilidad de que en puentes festivos venideros se restrinjan las entradas a Andalucía, es algo que no se contempla, y «lo importante es mantener la normalidad». «No hay servicios sanitarios saturados, pero se puede provocar una situación más grave si no se toman medidas», afirmó el vicepresidente andaluz, que concluyó espetando: «Hemos convertido un problema sanitario en un problema político, y eso nunca se debería haber producido».

Por último, señalar que Juan Manuel Moreno Bonilla participa este lunes en la conferencia de presidentes regionales, en la que defenderá el porcentaje que reclama de los 140.000 millones de euros que Europa pondrá para la recuperación de España por el Covid. De ese dinero, 70.000 millones son a fondo perdido y Moreno pedirá que se apliquen criterios de población, renta y PIB para que Andalucía reciba 23.000 millones de eu ros. El vicesecretario general del PP andaluz, Toni Martín , aseguró este domingo en un comunicado que el presidente defenderá «con uñas y dientes hasta el último euro» de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea «que pertenecen a Andalucía». Destacó que todos los partidos del Parlamento de Andalucía, «excepto el PSOE de Susana Díaz lo han aprobado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación