ENTREVISTA
Toni Martín: «Juanma Moreno tiene una oportunidad histórica para ganar la Junta»
El vicesecretario del PP andaluz, que será el nuevo senador por la comunidad autónoma, explica la hoja de ruta del partido para el próximo año
![El vicesecretario del PP andaluz, Toni Martín, durante la entrevista concedida a ABC](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/01/s/toni-martin-kdcE--1240x698@abc.jpg)
Se ha convertido en el hombre fuerte de Juanma Moreno en el PP andaluz. El sevillano Toni Martín no sólo hace las cuentas electorales sino que se encarga de las estrategias y de resolver las diferencias internas del partido. Tiene un modesto despacho en la sede regional de San Fernando, con las fotos de sus hijos y las de las campañas en las redes sociales que cree que los ayudarán a llegar hasta San Telmo.
— ¿Tiene tanto poder como parece?
— Si algo importante tenemos es que somos un equipo. Somos cinco vicesecretarios, una secretaria general y un presidente y nos enorgullece tomar las decisiones en equipo, debatir lo que vamos a hacer y hacerlo juntos
— Hay quien considera que Moreno tiene un equipo cerrado y pequeño.
— No lo veo así. Es un equipo similar al que ha habido en épocas de otros presidentes. Juan Ignacio (Zoido) tenía cuatro vicesecretarios. Hay un núcleo más cercano sobre el que recae el peso del trabajo diario y las decisiones más importantes, pero hay un grupo amplio de coordinadores, secretarios de área, estructuras provinciales. Tenemos mucho músculo todo el partido en Andalucía.
— Va a ser senador por la comunidad autónoma por decisión de Moreno. ¿Cómo se lo plantea? ¿Es una cámara desprestigiada?
— Es desconocida pero hay funciones de primerísima importancia y más en el momento que estamos viviendo con Cataluña. Iré aportando a todas las propuestas de ley que lleguen del Congreso para que sean beneficiosas posible para mi comunidad.
— ¿Cómo ve el liderazgo de Juanma Moreno? ¿Consolidado? ¿En proceso?
— El liderazgo de Juanma Moreno no es un debate en nuestro partido. Está consolidado hace años. De hecho, se ha presentado a dos congresos regionales y en el último logró un respaldo por encima del 95%. El único debate que tenemos por delante es ganar las elecciones, gobernar Andalucía y que Juanma Moreno sea presidente de la Junta. Ahora tenemos una oportunidad histórica para conseguirlo porque, por un lado, hay una degradación progresiva de la vida de los andaluces por culpa de una gestión lamentable de la Junta, que cada vez es peor y afecta a los servicios sanitarios, educativos y sociales. Y, por otro lado, porque desde las europeas de 2015, con el resultado más bajo que hemos tenido en los últimos años en Andalucía, hemos ido superando y ganando en confianza de los andaluces progresivamente en todas y cada una de las elecciones.
— Con Ciudadanos en el Parlamento tienen un posible socio, aunque parece que no se llevan muy bien.
— Tenemos una relación normal y fluida con Ciudadanos teniendo en cuenta que somos dos partidos distintos. Ellos están en el apoyo a Susana Díaz y nosotros en una oposición mucho más clara. Pero yo entiendo que, en caso de que otro partido gane en Andalucía, ellos se plantearían apoyar un cambio de Gobierno. Es más, les sería verdaderamente complicado defender que otro partido gane en Andalucía después de cuarenta años y que Ciudadanos no permita un cambio de Gobierno. De todas maneras, nosotros partimos con el objetivo de ganar.
— Supongo que tienen una hoja de ruta hasta san Telmo. Desvéleme lo que pueda.
— Como ya venimos haciendo, vamos a intentar convertirnos en altavoz de los andaluces, a seguir demostrando nuestra utilidad como partido para la sociedad andaluza. Eso se ha visto en la reivindicación de los andaluces sobre el impuesto de sucesiones que no estaba en la agenda política; lo hemos incluído a base de campañas, de iniciativas parlamentarias que han despertado un latente sentimiento de los andaluces contra ese impuesto y, a partir de ese momento, han sido ellos los que han tomado la voz y han conseguido con toda esa presión sumada a las iniciativas del PP que el Gobierno de Andalucía —que es el del PSOE con sus socios de Ciudadanos— se vea obligado a rebajar el impuesto.
— Pues quien se ha puesto la medalla ha sido Ciudadanos.
— Los que lo han conseguido son los andaluces. Si no convierten su reivindicación en un clamor, gracias a que el PP ha estado ahí sirviéndoles de altavoz, porque eso ha sido así, en ningún caso se hubiera rebajado. No estaba en el acuerdo de PSOE y Ciudadanos, y tenía doscientos puntos, porque para Ciudadanos nunca fue una prioridad. Aquí la única medalla es la que se ha colgado la gente de Andalucía, que ha conseguido la rebaja del impuesto de sucesiones. Pero esto no sólo nos ha pasado con el impuesto de sucesiones. Apostamos, ante la evidencia del desastre de la gestión sanitaria, por convertirnos también en el altavoz de las reivindicaciones de los ciudadanos. Hemos colaborado en la marea blanca que salió a la calle y que ha obligado al Gobierno andaluz a reconocer ese desastre sanitario, a parar fusiones... Y estamos orgullosos.
— ¿Cuál será el siguiente?
— La Educación. Le hicimos una oferta a Susana Díaz de pacto educativo y ella con su soberbia contestó insultando a Juanma Moreno y despreciando. ¿Ella no lo quiere? Bueno, vamos a ofrecerle este pacto a los andaluces. Es lamentable que no sea posible dialogar con la presidenta de la Junta. Que nunca esté dispuesta. Siempre el insulto, el desprecio y la soberbia. Sería mejor para los andaluces que hubiera una intención de sentarse, buscar consensos. Y creo que los andaluces se lo van a hacer pagar.
— Quizás es que la presidenta no quiere pactos con ustedes.
— Ella tiene una manera de hacer política muy antigua, que ya no se lleva la del ordeno y mando, la del enfrentamiento. Sólo hay que hacer un repaso por su vida política en el PSOE: ha ido ascendiendo a base de pisar a compañeros de partido. El problema no es con el PP, lo tiene con todo el mundo.
— Los acusa en el Parlamento de hacer una pinza con Podemos.
— Yo no sé si ella cuando habla piensa que lo hace para gente que no es capaz de discernir. Parece que a veces toma a los andaluces por tontos. Podemos con quien gobierna en muchos sitios es con el PSOE y hay un debate abierto para hacerlo a nivel nacional. Lo demás es un cuento chino que ella se inventa y que es una falta de respeto para la inteligencia de los andaluces.
Noticias relacionadas
- Juanma Moreno deja el Senado y propone para el cargo a Toni Martín
- La Junta acusa a Moreno de alentar los «agravios» entre Málaga y Sevilla
- Juanma Moreno reunirá a su gobierno en Málaga cada mes si es presidente
- La guerra contra el Impuesto de Sucesiones empieza a dar fruto
- Moreno: «La rebaja del impuesto de sucesiones es un paso adelante, pero insuficiente»
- Juanma Moreno inicia la elección de los candidatos a las alcaldías
- Susana Díaz y Juanma Moreno se enzarzan por el accidente de Valme
- El penalti de Juanma Moreno
- Moreno pide a los jóvenes acabar con «el Gobierno conservador» del PSOE