28-F Día de Andalucía 40 Aniversario
Todos los hitos de 40 años de autonomía en «pildorazos»
Del nacimiento del Parlamento andaluz al cambio de Gobierno después de 37 años del PSOE
mayo de 1978
Preautonomía
Plácido Fernández Viagas (1924-1983) fue el primer presidente de la Junta Preautonómica. Se le nombró el 27 de mayo de 1978 y dimitió en junio de 1979
2 de junio de 1979
Nace la Junta
Se constituye la Junta de acuerdo con los resultados de las elecciones generales. El 23 de junio se reune y aprueba acogerse al 151 para obtener la autonomía.
1979-1984
Escuredo
El socialistra Rafael Escuredo presidió la Junta desde el 2 de junio de 1979 hasta 1984. Hizo huelga de hambre y no pudo votar en el referéndum al no aparecer en el censo.
28 febrero 1980
El referéndum
Se aprueba en siete de las ocho provincias. No alcanza el techo legal en Almería. En octubre se desbloquea el acceso por la vía del 151 gracias a una modificación.
1 de marzo de 1981
El Estatuto de Carmona
Reunidos la Asamblea de Parlamentarios después de dos días de debate se aprueba elEstatuto de Carmona por unanimidad, base del actua.
23 de mayo de 1982
Elecciones
Los primeros resultados de elecciones al Parlamento andaluz dan mayoría absoluta al PSOE de Andalucía. Participó el 60,42 por ciento de los andaluces.
21 de junio de 1982
109 diputados
El primer Parlamento se constituyó en el Real Alcázar de Sevilla, con 109 diputados, los mismos que ahora. Comienza el proceso de transferencias.
Un Ford Fiesta
Qué costaba
El coche más vendido de 1978 fue el Ford Fiesta (90.950 unidades). El más alto de la gama costaba 2.737 euros, 455.398 pesetas. El gasóleo 16,7 pesetas, diez céntimos de euro.
1982-1984
Las transferencias
A partir de 1982 comienzan las primeras transferencias del Gobierno Central a la Junta de Andalucía que irían completándose paulatinamente en los años posteriores.
Jugar al pac-man
La consola Atari
Los niños ya no tenían que ir a los recreativos para jugar a Pong o pac-Man. Con la consola Ataria 2600 la tele de casa se transformaba en un centro de juegos.
Hasta 1990
De la Borbolla
José Rodríguez de la Borbolla presidió la Junta de Andalucía desde 1984 hasta 1990. Fue el cabeza de lista por el PSOE en la provincia de Sevilla, doctor en Derecho.
Reforma del PER
Otras autonomías
Fue establecido en 1986 por Felipe González con el nombre de Plan de Empleo Rural. En 1996 pasó a llamarse Plan de Fomento del Empleo Agrario.
Sistemas GPS
Los navegadores
Los primeros tuvieron un uso militar en esta década y fueron un invento de los Estados Unidos. Se basaban en el sistema GPS de coordenadas.
27 de julio de 1990
Manuel Chaves
Nació en Ceuta en 1945, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla presidió la Junta de Andalucía desde el 27 de julio de 1990. Fue ministro de Trabajo.
III legislatura
El Consultivo
Ley de Creación del Consejo Consultivo. Se trata de un órgano de asesoramiento jurídico de la Junta no previsto en el Estatuto de Autonomía.
21 de abril de 1992
El primer AVE
La marca comercial AVE comenzó a utilizarse para denominar la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, que fue inaugurada el 21 de abril de 1992.
12 de octubre de 1992
Fin de la Expo
La Exposición Universal de Sevilla 1992, conocida popularmente como «Expo’92» , fue inugurada por los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. Duró seis meses.
Adios a la peseta
El precio del pan
En el 2001 una barra de pan rondaba los 30 céntimos de euro. Se trata de uno de los bienes de consumo que mayor incremento ha tenido desde la moneda única.
RTVA y Defensor del Pueblo
Más pluralidad
El director general de RTVA vuelve a ser nombrado por el Gobierno. El Parlamento nombra al Defensor del Pueblo y también la Cámara de Cuentas.
1997
El buscador Google
El buscador más importante de Internet nació en 1997. Le plantó cara al sistema incorporado con Microsoft, Explorer, que fue decayendo junto a muchos otros.
Hasta 2004
Sexta legislatura
La sexta legislatura mantuvo una clara línea de continuidad respecto a la quinta, tanto en la composición del Gobierno, como en sus pactos con el PA
Parque nacional
Sierra Nevada
Se declara Sierra Nevada como parque nacional. Andalucía se beneficia de este hecho. La empresa que gestiona el esquí, Cetursa, es de las más rentables.
22 abril 2009
José Antonio Griñán
Nacido en Madrid el 7 de junio de 1946, es inspector técnico de Trabajo, además de profesor de Derecho del Trabajo. Fue elegido presidente de la Junta en 2009.
Enero de 2009
Mercasevilla
El 26 de enero de 2009 los directivos de Mercasevilla se reúnen con dos empresarios hosteleros para exigirles una mordida a cambio de ayudas para formación.
El Ipod
A cuestas
El ipod era un invento para llevar toda la música en un pequeño espacio. Para eso hacía uso de la memoria flash que permitía su menor tamaño.
Otra época
Ir al cine
En la época de «Los Otros» de Amenábar el precio de una entrada del cine era el equivalente al día del espectador hoy. Oscilaba entre los 3,60 y 3,90 euros.
2009
La crisis
En este período la crisis se ceba con Andalucía. Uno de los sectores más afectados fue el de la construcción. Las promociones de la costa cayeron en picado.
22-mayo-2010
Cajasur
El Banco de España ordena la sustitución de los administradores de Cajasur y nombra al FROB como administrador tras negarse a una fusión con Unicaja.
Una pandemia
El virus iloveyou
Considerado uno de los virus cibernéticos más destructivos del mundo, ILOVEYOU se propagó por correo electrónico en cuestión de horas el 5 de mayo del 2000.
2012
Cae la vivienda
Sevilla fue la segunda ciudad de España, tras Valencia, en la que más bajó la vivienda ese año. La de segunda mano cayó un 13% y el precio medio del m2 era 2.183 euros.
2013
Los ERE
Se crea la comisión de Investigación sobre las ayudas a los trabajadores afectados por los expedientes de regulación de empleo, ERE, en el Parlamento
Agosto 2013
Dimisión
Griñán dejó la presidencia del GObienro de coaliciación con IUapenas cumplido un año de las elecciones de marzo de 2012 que perdió el PSOE
Septiembre 2013
Primera presidenta
Designada por Griñán, fue investida con los 58 votos favorables correspondientes al PSOE-A e IU, el socio de Gobiero que dejó en 2015
Septiembre de 2015
Fin del PA
El Partido Andalucista que tuvo un papel protagonista en la historia contemporánea de Andalucía dice adiós en Málaga porque ha dejado de ser «útil»
2 diciembre 2018
Noche de Moreno
Esa noche histórica se produjo el vuelco del cambio. La suma de PP más Cs y Vox daban mayoría para cambiar el signo político de la Junta, inamovible en 37 años
19 noviembre 2019
Sentencia ERE
Dos expresidentes autonómicos, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados. Los «cuatro o cinco golfos», se conviertieron en 19 ex altos cargos sentenciados.
Enero 2020
El IVA
La ex consejera de Hacienda de la Junta, actual ministra del mismo ramo, María Jesús Montero, afirmó que no pagará los 537 millones de IVA del año 2017