PARLAMENTO ANDALUZ
Todos los detalles de la investidura de Juanma Moreno, el primer presidente no socialista en la Junta de Andalucía
La sesión en el Parlamento arranca el martes con la exposición del programa de gobierno por el candidato y la votación se celebrará el miércoles
El histórico cambio político en Andalucía comenzará a materializarse este martes, con el inicio de la sesión de investidura de Juanma Moreno en el Parlamento andaluz . El candidato del PP a la Presidencia se convertirá en el primer jefe del Gobierno andaluz que no es socialista después de 36 años y medio de hegemonía institucional. Desalojará a Susana Díaz del Palacio de San Telmo tras los acuerdos alcanzados por el PP con Ciudadanos para gobernar en coalición y con Vox para que apoye su investidura.
La sesión arrancará el martes 15 de enero a las 12:30 horas con la lectura de la resolución de la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet (Cs), por la que se propone como candidato a presidente de la Junta de Andalucía a Juan Manuel Moreno Bonilla, después de que la Mesa del Parlamento y la junta de portavoces aprobara su propuesta.
A continuación, tomará la palabra Juanma Moreno para exponer, sin limitación de tiempo , el programa político del Gobierno que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara autonómica.
A la misma hora que esté hablando en la sede de la soberanía del pueblo andaluz, estarán concentrados a las puertas del parlamento cientos de manifestantes convocados por asociaciones feministas y con el apoyo expreso de partidos como Podemos y PSOE, así como el Sindicato Andaluz de Trabajadores para, según los grupos convocantes, «repudiar los vergonzosos pactos de gobierno en Andalucía que negocian nuestros derechos negando la incuestionable realidad de la violencia de género, amenazando leyes y recursos para la igualdad que consideramos irrenunciables».
Finalizada la exposición por el señor candidato, la presidenta del Parlamento suspenderá la sesión hasta el miércoles 16 de enero . La segunda jornada comenzará a las 10.00 horas. Cada grupo parlamentario tendrá 30 minutos para exponer su posición. Empezará el partido con menos escaños en la Cámara, Vox (12), y le seguirán los portavoces de Adelante Andalucía (17), Ciudadanos (21), PP andaluz (26) y cerrará el Grupo Parlamentario Socialista (33), que tiene el mayor número de escaños.
De acuerdo con lo previsto en el Reglamento de la Cámara, el candidato propuesto deberá contestar individualmente a cada interviniente, quién tendrá derecho a réplica por diez minutos. En cualquier caso el candidato podrá hacer uso de la palabra cuantas veces lo solicite. Juanma Moreno cerrará el debate .
El siguiente trámite es la votación, que será pública a diferencia de lo que sucede con la votación del presidente del Parlamento. Conforme al Reglamento, la presidenta de la Cámara fijará con suficiente antelación la hora en que se llevará a efecto la votación, la cual será pública por llamamiento . A su vez el llamamiento se realizará por orden alfabético del primer apellido, comenzando por el diputado o la diputada cuyo nombre sea sacado a suerte, votando al final los miembros del Consejo de Gobierno que sean diputados y los miembros de la Mesa del Parlamento.
Para su elección, Juanma Moreno Bonilla deberá obtener en primera votación mayoría absoluta, es decir, como mínimo 55 votos, que es el umbral de la mayoría absoluta . En principio, no tendría problemas para salir elegido en la primera vuelta, toda vez que PP, Ciudadanos y Vox suman 59 votos.
En caso de no obtenerla, se procedería a nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior y la confianza se entenderá otorgada si obtuviera mayoría simple en la segunda o sucesivas votaciones, según el reglamento.
Noticias relacionadas