Justicia
Todo lo que debes saber sobre el tribunal del jurado
Los requisitos que se exigen, cómo se elige y cuándo, la dieta que reciben por esta función, son algunas de las cuestiones que ABC te desvela en este reportaje
¿Quién compone el jurado?
Es un órgano colegiado presidido por un magistrado-presidente y está integrado por 11 ciudadanos, de los cuales nueve de ellos son titulares y dos suplentes. Ellos realizan las tareas de jurado. Este tribunal actúa en el ámbito de la Audiencia provincial.
¿Cómo se elige al presidente?
Un magistrado de la Audiencia Provincial, por orden de reparto, preside el tribunal del jurado.
¿Cuáles son los delitos que puede juzgar?
El ámbito de su actuación está muy limitado. Sus competencias son: delitos contra las personas; los delitos cometidos por funcionarios públicos durante el ejercicio de su cargo; delitos contra el honor y por último los cometidos contra la libertad y la seguridad. Un asesinato, por ejemplo, puede ser juzgado por un juzgado popular, pero si ha existido violación previa no.
¿Qué resquisitos se exigen para ser jurado?
Ser español y mayor de edad; saber leer y escribir; encontrarse en pleno ejercicio de los derechos políticos; ser vecino, en el momento de la designación, del municipio de la provincia donde se haya cometido el delito; no estar impedido física, psíquica o sensorialmente para realizar la función del jurado.
¿Se puede quedar exento?
Las excusas válidas para no actuar como jurado son: Ser mayor de 65 años. Haber hecho funciones de jurado dentro de los cuatro años anteriores. Graves trastornos por motivo de cargas familiares. Tener un trabajo de relevante interés general que sufriría perjuicios importantes por el hecho de ser sustituido. Residir en el extranjero. Ser militar profesional en activo si concurren circunstancias de servicio. Otras causas de incompatibilidad según las circunstancias personales, profesionales, de cargo y parentesco.
¿Se cobra mientras se es jurado?
La ley pretende que el cumplimiento del deber de ser jurado no signifique una carga económica para los ciudadanos. Es por ello que mientras el jurado cumpla su función tiene derecho a recibir una retribución y una indemnización por los gastos ocasionados durante este ejercicio. La forma y la cuantía de la retribución quedan fijadas por un reglamento. La función de jurado se considera como cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.
¿A cuánto asciende la dieta?
Cada candidato recibe una dieta de unos 67 euros por cada día de juicio. Normalmente suelen prolongarse durante tres días o más, además de los gastos de alojamiento y manutención, y otras dietas por la utilización de vehículos particulares.
¿Cómo se elige y cuándo?
ada Audiencia Provincial celebra en la sede del Instituto Nacional de Estadística un sorteo bienal. En Sevilla se eligieron 2.000 candidatos que pueden formar parte de los juicios con jurado para el año pasado y este.
¿Cómo te lo comunican?
Se notifica personalmente. También se puede consultar esta preselección en el listado completo de los candidatos que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), así como en sus respectivos ayuntamientos.
Noticias relacionadas