EL TIEMPO
Toda Andalucía, menos Sevilla estará en riesgo este sábado por lluvia, nieve, viento u oleaje
El litoral estará en alerta por fenómenos costeros y el interior de Córdoba, Málaga, Granada y Jaén, por lluvia y nieve
Un total de 32 provincias españolas –entre ellas, todas las andaluzas salvo Sevilla– tendrán este sábado activados avisos por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por diferentes episodios meteorológicos como precipitaciones, nevadas, vientos o fenómenos costeros , según informa la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).
En concreto, en las provincias andaluzas se activará el riesgo amarillo por nevadas en Jaén y Granada; el riesgo por precipitaciones en Córdoba y Málaga y por vientos en Almería, Jaén y Granada. De su lado, el riesgo por fenómenos costeros importantes (nivel naranja) imperará en Almería y Cádiz mientras que el aviso es de riesgo (nivel amarillo) para los litorales de Málaga y Huelva.
Por su parte, en Sevilla y su provincia se espera un descenso brusco de temperaturas y precipitaciones de baja consideración durante la jornada del sábado.
El temporal en la Península
La Aemet espera nevadas este sábado en zonas de montaña del norte peninsular y precipitaciones que pueden ser localmente fuertes o persistentes en Pirineos y Andalucía . Será fuerte el viento o con intervalos de fuerte en Canarias, litoral norte, Alborán, Estrecho y zonas de montaña de la Península.
En general, predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se esperan precipitaciones en gran parte de la Península, que podrán ser ocasionalmente tormentosas y localmente fuertes o persistentes en zonas de Pirineos y Andalucía.
Las precipitaciones serán más débiles y menos probables en la Meseta norte, entorno del valle del Ebro, Baleares, sur del área mediterránea y Melilla. En Canarias se prevé baja probabilidad de lluvias débiles en el norte de islas de mas relieve y poco nuboso en el resto.
La cota de nieve estará este sábado entre 500 y 700 metros en el noroeste de la Península y subirá a 900 a 1100 metros; de 700 a 900 metros en el centro y este, subiendo hasta los 1.000 a 1.200 metros, y subirá a 1.100 a 1.400 metros en el resto de la Península y Baleares.
En cuanto a las temperaturas , la Aemet espera un descenso de las diurnas en la Península y Baleares, que podrían ser notable en zonas del interior este peninsular. Las nocturnas descenderán en la Península y esta bajada será más acusada en el extremo noreste y pocos cambios en archipiélagos. En la meseta norte y zonas de montaña se producirán heladas.
Los vientos predominarán de componente norte en Canarias, y del suroeste y oeste en la Península; serán fuertes o con intervalos muy fuertes en el área cantábrica y mediterránea tendiendo a amainar, y con intervalos fuertes en zonas altas.
Noticias relacionadas