Tiempo de trinchera: Así será el futuro de Javier Arenas
El líder histórico del centro derecha no será presidente del Senado

La noticia de que Javier Arenas abandonaba el Parlamento andaluz abrió la veda para especular sobre el futuro del líder histórico del centro derecha andaluz. Tras aparecer durante meses en el entorno del actual presidente del PP andaluz, Juanma Moreno , sin una función definida, Arenas renunció días atrás a su acta de diputado en la Cámara andaluza para centrarse en su papel de senador , en un momento en que esta Cámara puede desempeñar un papel relevante en la política nacional, toda vez que el PP mantiene en ella su mayoría absoluta y podría utilizarla como dique frente a iniciativas de carácter secesionistas.
Este hecho motivó que en ciertos círculos se presentase a Arenas como próximo presidente de la Cámara Alta una vez que se configure el próximo Gobierno. La mayoría popular permite al PP designar al presidente del Senado, por lo que este nombramiento estaría al margen de un posible pacto de las fuerzas de izquierda para hacerse con el control del Congreso y la Presidencia del Gobierno. De esta forma, aunque Rajoy no lograse apoyos para su investidura y Pedro Sánchez mantuviese su idea de pactar con la extrema izquierda, Javier Arenas, el viejo superviviente, quedaría como máxima autoridad del PP en las instituciones , aunque relegado a un papel casi decorativo.
Pero, según ha podido saber ABC de fuentes próximas a la Presidencia del Gobierno, los planes de Rajoy no apuntan en esa dirección. «Quien diga que Arenas va a ser en los próximos meses presidente del Senado es que no conoce la relación entre Javier y Rajoy», señalan. «La Presidencia del Senado es un cargo de enorme valor institucional pero desvinculado del campo de batalla político. Un sillón muy apetecible para jubilarse , de los mejores que se pueden encontrar en el panorama político nacional. Pero, a pesar de todo, Arenas sigue siendo uno de los pocos políticos a los que escucha el presidente, y probablemente seguirá siendo así mientras permanezca al frente del Gobierno».
La idea de Rajoy, por tanto, es que Arenas continúe desempeñando una labor similar a la que ha venido haciendo en el último año, aunque más centrada en Madrid . Desvinculado del Parlamento andaluz, su tarea fundamental será asesorar a Rajoy en unos momentos extremadamente complicados en los que el diálogo va a ser una herramienta fundamental.
Rajoy valora la experiencia de Arenas, curtido en numerosas negociaciones con la izquierda que permitieron acuerdos fundamentales en el primer mandato de Aznar. «Rajoy necesita alcanzar una especie de Pactos de Toledo, un acuerdo con el PSOE en el que el interés del país esté por encima de las estrategias partidistas. Y la experiencia de Arenas en este sentido es fundamental. Un presidente del Senado no se puede inmiscuir en una negociación entre partidos; Rajoy no necesita a Arenas en un despacho, sino en la trinchera», agregan las citadas fuentes.
La salida de Arenas del Parlamento andaluz no implica, por otra parte, una desvinculación absoluta de Arenas de la política andaluza. El expresidente del PP continuará apareciendo por la comunidad , aunque es evidente que cualquier protagonismo de Arenas supone una incomodidad antes que un respaldo para el actual presidente regional del partido.