Coronavirus en Andalucía
Los test rápidos del Covid-19, cerca de poder realizarse en las farmacias de Andalucía
La medida no incluiría ni a los test de antígenos ni a las pruebas PCR, ya que considera que esos tienen que ser realizados por médicos o enfermeros
Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19 en la comunidad andaluza
Nuevas medidas Andalucía: la Junta restringe las reuniones familiares a seis personas y cierra Casariche
![Realización de test rápido del Covid-19](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/29/s/test-rapido-farmacias-andalucia-kbFG--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno andaluz estudia la posibilidad de que se puedan realizar test rápidos de Covid-19 en farmacias u otros establecimientos , algo que no incluiría ni a los test de antígenos ni a las pruebas PCR , ya que considera que esos tienen que ser realizados por médicos o enfermeros .
El consejero de Salud, Jesús Aguirre ha dicho este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que los test rápidos, que ha comparado en funcionamiento con los de embarazo, se podrían hacer en las farmacias «sin ningún problema» y «generalizarse». Sin embargo, la toma de muestras de los nuevos test de antígenos o las PCR «es más especializada» y seguiría como hasta ahora.
Aguirre ha destacado la importancia de los test de antígenos ante la segunda ola de contagios, ya que ha señalado que será el principal «arma» para su abordaje, aunque no se van a abandonar «ni mucho menos» las pruebas PCR ni los test ELISA.
Confinamientos en Andalucía
Andalucía cuenta actualmente con 11.555 personas confinadas en sus domicilios por ser positivos y otros 26.321 que son sospechosos o están a la espera del resultado de las pruebas.
El portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha resaltado que Andalucía ha sido la primera comunidad que ha empleado de forma masiva los test de antígenos, de los que han adquirido dos millones. Estos test se van a emplear también en los centros educativos y han permitido dar «la quinta vuelta» de pruebas a las residencias de ancianos.
Actualmente se mantienen en seguimiento proactivo 1.107 residencias en toda Andalucía, de los que 46 presentan algún caso positivo entre sus usuarios, lo que supone el 4,1 % del total. Además, otros 66 centros contabilizan casos solo en trabajadores, por lo que los residentes no se han visto afectados y las plantillas han podido ser aisladas. En las residencias de mayores hay un total de 881 residentes positivos , de los que 190 se encuentran ingresados, mientras que en el caso de los trabajadores, 330 son casos confirmados .
En cuanto a la situación de la Atención Primaria, Aguirre ha explicado que este ámbito está sufriendo «la presión más grande de la segunda ola», pero ha asegurado que la situación va mejorando después de que en agosto surgiera el problema de la coincidencia de las vacaciones y la llegada del aumento de contagios antes de lo previsto.
Noticias relacionadas