Crisis
Teresa Rodríguez vuelve al Parlamento con recados a Iglesias: «Yo cumplo el código ético y estaré 8 años en política»
Deja abierta la puerta a presentarse a las próximas elecciones dentro de dos años: «Ya veremos»
Teresa Rodríguez , la que fuera candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Adelante Andalucía, ha regresado este jueves al Parlamento. Vuelve a la carga tras agotarse su permiso de maternidad y después de la expulsión de la dirigente anticapitalista, junto con otros siete diputados, del grupo de la coalición que ella fundó con el excoordinador andaluz de IU Antonio Maíllo para las últimas elecciones autonómicas de 2018.
A la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la controvertida decisión de la Mesa del Parlamento andaluz para echarlos, a petición de IU y Podemos, acusados de «transfuguismo» , Teresa Rodríguez no entierra el hacha de guerra contra sus antiguos compañeros, dejando claro que no hay reconciliacion posible: «No tengo motivos para sentarme con quienes no han masacrado con la convivencia de la extrema derecha». « Es como si después de que te echan de tu casa, te sientas a tomarte un café con el banco », señaló Rodríguez.
La dirigente de los Anticapitalistas, corriente escindida de Podemos, deja la puerta abierta a liderar la candidatura de la nueva marca que ha creado, Andalucía no se rinde, en las elecciones autonómicas, previstas en principio para finales de 2022 . «Ya veremos», aseguró enigmática cuando los periodistas le preguntaron una y otra vez. Su actividad política duraría poco tiempo, para hacer campaña electoral y pocos meses más, porque ella le ha puesto fecha de caducidad: ocho años , lo que establecía el código ético de Podemos, partido al que ya no pertenece.
« Es el código ético de Podemos, lo que firmamos, no es una cosa mía, lo que pasa es que yo si lo hago », dijo lanzando un recado velado a su secretario general , Pablo Iglesias , que acabó con la limitación de mandatos para cargos públicos e internos durante ocho años que abocaba a una salida inminente a los líderes del partido. «Quedan dos a años para las elecciones. No voy a estar más de ocho años profesionalizada en la política», ha remarcado, marcando distancias con los dirigentes de la formación morada.
El divorcio con sus antiguos compañeros de Adelante no sólo es discursivo, sino también lucrativo: está en juego la asignación del grupo
El divorcio con sus antiguos compañeros de Adelante Andalucía no es sólo discursivo (reclama un partido de izquierdas de corte nacionalista), sino también lucrativo. El grupo parlamentario con el que concurrió a las elecciones ingresa al año del Parlamento 1,67 millones de euros : un 65% van a Podemos y un 35% a IU. «Esto no ha terminado, amenazan con la reforma del reglamento del Parlamento para quedarse con los duros », dijo en referencia a los diputados de su antiguo grupo.
Hasta las redes sociales son objeto de disputa . La cuenta de Adelante en Twitter está en manos de los de Rodríguez, mientras que el perfil de Facebook lo gestionan Podemos-IU. «Se han quedado con Facebook y no lo tocan. Quieren que no exista Adelante Andalucía, quieren disolverlo », criticaba a sus antiguos compañeros de escaño.
Era su primer día en la nueva etapa de Rodríguez y una ocasión única para reivindicarse. La dirigente de izquierdas llevó a la Cámara autonómica a su nueva hija, emulando a la exdiputada de Podemos Carolina Bescansa, que llevó a su hijo en brazos al Congreso de los Diputados en 2016. Hoy ni la una ni la otra están ya en Podemos. De la foto del congreso fundacional de Podemos en Vistalegre, en noviembre de 2014, se han caído casi todos, a excepción de Iglesias.
Noticias relacionadas