POLÍTICA

Teresa Rodríguez negocia con Pablo Iglesias la autonomía de Podemos Andalucía

Vistalegre II no aprobó la independencia que pide la federación andaluza pero la lideresa insiste en que debe haber cambios

Teresa Rodríguez junto a Miguel Urbán durante su participación en Vistalegre II EFE/BALLESTEROS

S. BENOT

El argumento que Teresa Rodríguez esgrime es irrefutable para Pablo Iglesias : la Asamblea Andaluza de Podemos le encargó expresamente que negocie una alta cuota de autonomía que pasa por un censo propio, capacidad para elaborar las listas, posibilidad de tener cuentas corrientes a nombre de Podemos Andalucía y un CIF exclusivo. Unas demandas que generan consenso en Andalucía y que eran prácticamente idénticas entre las tres aspirantes a coordinar a la formación morada en Andalucía.

Pero que no se han aprobado en la Asamblea de Vistalegre II donde Pablo Iglesias ha defendido un modelo mucho más centralista y en el que su opinión, y la de su consejo político, sigan tomando las decisiones en todo el territorio nacional, dejando a las autonomías prácticamente sin competencias.

Teresa Rodríguez ha desvelado que ya han comenzado los contactos con la dirección de Podemos de Pablo Iglesias y que los puntos de partida son positivos, «hay una abierta voluntad para encontrar un acuerdo» ha dicho, si bien no está dispuesta a renunciar a ninguna de sus demandas y ya ha advertido que la negociación «no será eterna» porque ella tiene una obligación que cumplir, que es cumplir el mandato de la Asamblea Andaluza. De hecho, continuarán la semana que viene.

La lideresa de Podemos Andalucía quiere dar transparencia a estas negociaciones, «habrá contactos a nivel jurídico, político y orgánico para concretar esa adaptación del resultado de la asamblea andaluza a los resultados de VistalegreII», probablemente porque considera que es su única baza en esta batalla.

Rodríguez ha defendido que «hay compatibilidad posible, que se puede encontrar una fórmula entre el mandato andaluz y lo aprobado en la asamblea estatal».

Así las cosas, ha explicado que la dirección partido estatal ha pedido a Podemos Andalucía «esperar a que los nuevos equipos se ordenen y empiecen a trabajar tras la constitución del nuevo Consejo Ciudadano Estatal».«Tenemos que demostrar con nuestra organización el modelo de país que nosotros queremos , un país plurinacional donde se respeta la autonomía y el autogobierno de los pueblos que quieran adquirir esos niveles de autonomía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación