Teresa Rodríguez llama a la gestora del PSOE «la junta militar»

La lider podemita enerva a los socialistas y Díaz le reprocha el escrache a González

La líder de la formación morada habló más en clave nacional JESÚS SPÍNOLA

ROMUALDO MAESTRE

La lideresa morada de Podemos, Teresa Rodríguez , vino al Parlamento de Andalucía a hablar de «los de abajo y los de afuera» . Estos últimos son los del albergue San Fernando, que ella ve cuando se traslada al antiguo hospital de las Cinco Llagas porque están muy cerquita. Y los de abajo están representados por la señora Esperanza, que ayer tuvo su minuto de gloria. Para Teresa Rodríguez, Esperanza sin apellido es la representante de la Andalucía real, la mujer mayor de 50 años que tropieza y que se levanta, que ve con mucha preocupación su futuro y que no le pudo poner a la «Marianne» andaluza Rodríguez su napolitana fresquita del día sino la de anteayer.

Pero los «down» y «outsider» pasaron a mejor gloria. Lo que hizo a sus señorías removerse de sus asientos, sobre todo en la bancada socialista, fue cuando Teresa Rodríguez habló en clave o «clavo» nacional. Venga «DespeñaPedros» para arriba o para abajo cada vez que se dirigía a la presidenta de la Junta y secretaria regional del PSOE. Que si representaban a «esa izquierda que gusta tanto a la derecha», que si «el partido de los ERE va a investir al partido de la Gürtel». Pero la gota que desbordó el vaso fue el calificativo para la nueva gestora socialista: «la junta militar» . Entonces se destaparon los fantasmas del guerracivilismo y los muertos de las cunetas. Susana Díaz tardó poco en reprocharle a la que pidió amparo al presidente del Parlamento cuatro veces por murmullos en la sala, lo que había hecho su partido con Felipe González en la Universidad al no dejarle hablar. De Andalucía se habló lo justo y salieron a relucir las herramientas de reproche. Pinzas cuando Susana Díaz le recriminaba que tenían el mismo lenguaje que el PP. Y tenazas para simbolizar la presión, según Rodríguez, que hacen los dos grandes contra sus propuestas.

La lideresa Rodríguez hizo bandera de los que dice suyos, de los de la «pobreza y la exclusión social, de los desahuciados, de los que no llegan a fin de mes». Pidió que por ley se prohiba cortar la luz a los que no puedan pagarla por falta de recursos. Y también el agua, o dicho en lenguaje «star politician», emergencia hídrica (cien litros mínimos al día). Para los hoteles demandó una clasificación, donde no solamente aparecieran las estrellas del lujo, sino una «visibilidad de su responsabilidad fiscal, laboral y medioambiental»,.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación