Teresa Rodríguez se incorpora este lunes a la actividad política tras su baja maternal
La vuelta de la coordinadora general de Podemos Andalucía también coincide esta semana con el juicio contra el empresario y exvocal de la Cámara de Comercio de Sevilla Manuel Muñoz Medina
La coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez , se ha incorporado este lunes a la actividad política al terminar su baja maternal y tras dar a luz a su primera hija, de nombre Aurora.
Rodríguez ha inaugurado su vuelta con una entrevista en la Cadena Ser con la periodista Àngels Barceló . La coordinadora general de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, ha considerado este lunes que si fueran los hombres los que dieran a luz «los permisos durarían por lo menos un año».
Así se ha pronunciado Teresa Rodríguez, en la entrevista donde ha explicado que ha disfrutado de seis meses de permiso por maternidad, sumando lactancia y vacaciones, pero que siente que le falta «un trozo» .
Además, la política ha señalado que mientras se sigue avanzando en los permisos de paternidad, «no hay que dejar de pensar en la ampliación de los permisos de maternidad » pues ve fundamental que una cosa no sustituya a la otra «o haremos un pan con unas tortas», ha concluido.
Apoyo al PSOE
Rodríguez también ha sido preguntada por las negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos. La coordinadora general de Podemos Andalucía cree que su partido debería plantearse su apoyo al PSOE si se compromete a derogar la reforma laboral, la Lomce, a blindar las pensiones con el IPC, subir el Salario Mínimo Interprofesional a 1.200 euros o a adoptar medidas contra el cambio climático: «Ahí es donde habría que pensarlo, pero quiero ver ese documento primero».
Sin embargo, piensa que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no tiene voluntad de llegar a un acuerdo con Unidas Podemos y que les ha para su investidura. Así, Teresa Rodríguez ha expresado su preocupación por la situación estatal y su preferencia por que se forme un gobierno «que asuma lo antes posible retos que son impredecibles para la gente corriente».
«Está claro que el PSOE ha decidido que le conviene más repetir elecciones y que lo que es necesario, como regular los alquileres o el precio de la luz, está en segundo lugar», ha abundado la dirigente andaluza del partido morado.
Así, ha rechazado los últimos puestos que ha ofrecido el PSOE fuera del Gobierno a Unidas Podemos porque, a su juicio, esos cargos «deberían estar profesionalizados» . Rodríguez cree que esta oferta «parte de la cultura política del PSOE que aquí, en Andalucía, conocemos de sobra y que el PP también haciendo de sobresaliente, y que es colocar a amigotes en puestos intermedios , unos puestos que deberían estar profesionalizados los ofrecen como puestos políticos».
Con todo, la líder de Podemos Andalucía ha censurado que «ha habido una humillación sistemática --por parte del PSOE-- hacia la fuerza sobre la que dice querer tener un socio preferente».
Así, ha rechazado que Unidas Podemos pueda a apoyar un gobierno del PSOE «para continuar como estamos» pues defiende utilizar los votos que ha obtenido la fuerza de la que forma parte «para cambiar la realidad».
Buena relación con Pablo Iglesias
Sobre su relación con Pablo Iglesias, Teresa Rodríguez ha dicho que es buena dentro de las discusiones políticas pues tienen opiniones diferentes en lo político que han expresado de forma clara «no en pocas ocasiones». De hecho, asume que por su parte ha sido a veces «demasiado claramente».
En cualquier caso, ha desvinculado las discrepancias políticas , que son legítimas, de las relaciones personales, mientras entiende que « la biodiversidad es la garantía de supervivencia de cualquier ecosistema ya que con una sola opinión estaríamos avocados a equivocarnos».
En clave andaluza, sobre Adelante Andalucía, coalición que encabeza junto a IU, ha explicado que es una fuerza política de carácter andaluz , «que tiene voluntad de ser andaluza porque es necesaria una fuerza que piense en tierra especialmente castigada por paro y la subsariedad económica» y que desea dar cumplimiento, como entiende que es su obligación, a los documentos asamblearios aprobados en Andalucía, «donde aspiramos más autonomía y andalucismo, pero dentro de proyecto estatal que se llama Podemos».
Teresa Rodríguez estaba de baja con motivo de su embarazo desde principio de año, siendo su última intervención en público en el debate de investidura del presidente de la Junta , Juanma Moreno. Precisamente en dicho Pleno, que afrontó en la recta final de su embarazo, tuvo que delegar el voto al sentirse indispuesta tras su intervención en el debate.
Su vuelta también coincide con el juicio contra el empresario y exvocal de la Cámara de Comercio de Sevilla Manuel Muñoz Medina por los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2016 en la sede de la entidad sevillana, cuando se dirigió a Rodríguez y simuló besarla, el cual comienza este jueves en la Audiencia Provincial de Sevilla.
Cabe recordar que Rodríguez estaba de baja con motivo de su embarazo desde principio de año , siendo su última intervención en público en el debate de investidura del presidente de la Junta, Juanma Moreno. Precisamente en dicho Pleno, que afrontó en la recta final de su embarazo, tuvo que delegar el voto al sentirse indispuesta tras su intervención en el debate.
Fue el pasado 6 de marzo cuando Rodríguez, pareja del alcalde del alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi' , dio a luz a su primera hija, de nombre Aurora, en el Hospital Puerta del Mar, en Cádiz.
Noticias relacionadas