PARLAMENTO

Teresa Rodríguez: «Por favor, déjenme cobrar menos»

La Cámara no permite que se debata la reducción de dietas y censantías para los diputados que proponía Podemos

Teresa Rodríguez en su intervención en el Parlamento J. M. SERRANO

STELLA BENOT

Hasta tres veces había rechazado la Mesa del Parlamento incluir en el orden del día la reforma del reglamento de la Cámara que proponía Podemos y que pretendía, entre otras cosas, que los diputados dejasen de cobrar los complementos fijos por dietas y pasasen a justificar los gastos siguiendo los mismos baremos que los funcionarios públicos de la Junta.

Ayer se debatió en la Cámara en una sesión muy revuelta entre sus señorías y que concluyó con el ruego de la portavoz de Podemos Teresa Rodríguez pidiendo «dejadme cobrar menos» . Ruego que no sirvió para nada puesto que sólo apoyaron su propuesta su grupo de Podemos e IU y contó con el voto en contra de la mayoría de los diputados, los de PSOE, PP y Ciudadanos.

Teresa Rodríguez pedía «empatía con la ciudadanía» y «poder mirar a la cara a quienes cobran un salario social de quinientos euros que es lo que nosotros cobramos en una semana en dietas».

Pero los grupos políticos no lo entendieron así ni mucho menos. La portavoz del PSOE, Ángeles Férriz , ha acusado a Podemos de estar «empeñado en un permanente acoso y derribo a las instituciones democráticas. No cuenten con nosotros para este juego tan sucio e hipócrita».

«Lo suyo es pura hipocresía, no ha ido a la última reunión de la Junta de Portavoces pero no ha renunciado a las remuneración», ha denunciado la diputada socialista quien ha acusado a Podemos de «no dar un palo al agua» , tras lo que ha subrayado que el Parlamento de Andalucía es el que «menos coste tiene por habitante de todo el territorio nacional».

Similar reacción obtuvo desde las filas del PP. La portavoz parlamentaria, Carmen Crespo , tildó como «curioso» que quiera modificar el reglamento de la Cámara «quien no cree en las instituciones y lo está demostrando en una tierra hermana como Cataluña». «Es una mezquindad defender una iniciativa para atacar y denigrar a la Cámara» .

«Si hay que hacer una modificación del reglamento se hace, pero no se hace a las bravas, sin consensuar con nadie y sin atender a la mínima cortesía parlamentaria. Usted lo que busca es rédito político porque los diputados trabajan muchas horas tirados por las carreteras incluso en vacaciones».

El portavoz de Ciudadanos, Julio Díaz, ha dicho que la iniciativa le merece «todo el respeto pero no la compartimos porque es incongruente y está jalonada de falta de credibilidad porque su objetivo es buscar un titular y agrietar las instituciones».

«Es populista, además de demagógica, porque ustedes podían haber renunciado a sus retribuciones, pero cobran y callan», dijo el diputado naranja.

Izquierda Unida sí ha respaldado la proposición de ley a pesar de que, según su portavoz, José Antonio Castro , está «un poco desenfocada y parece que más que atacar a la raíz del sistema, puede contribuir a la desafección política».

«Es necesario el mayor rigor posible a la hora de aclarar cuáles son las retribuciones y por eso hecho en falta que Podemos no toque las retribuciones» en su iniciativa y ha discrepado con que las dietas por desplazamiento y manutención se «asimilen de manera milimétrica con las de los empleados públicos».

La proposición de ley proponía la obligación de acreditar documentalmente las denominadas indemnizaciones por gastos justificados cuando los diputados ejercen tareas de representación, así como la obligación de «fichar» en el Parlamento para dejar constancia de su presencia en la Cámara.

También se propone que las cuantías por kilometraje sean similares a las que perciben los empleados públicos y que las cesantías se establezcan con los mismos criterios que dispone la normativa de las prestaciones contributivas por desempleo, entre otras cuestiones.

Teresa Rodríguez: «Por favor, déjenme cobrar menos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación