POLÍTICA

Teresa Rodríguez cargó facturas de más de 4.300 euros al Parlamento Europeo después de renunciar al cargo

El mismo día que se hizo efectiva su baja como eurodiputada se gastó 2.370 euros en material útil para la campaña electoral de las andaluzas, que empezaba horas después

La líder andaluza de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez EFE

ANTONIO MARROCO

La actual secretaria general de Podemos Andalucía y portavoz del partido en el Parlamento andaluz, Teresa Rodríguez , pasó gastos al Parlamento Europeo por valor de 4.312 euros después de haberse hecho efectiva su renuncia al acta de eurodiputada con fecha del 5 de marzo de este mismo año.

Rodríguez estuvo facturando a la institución europea hasta el 4 de abril en concepto de gastos para las tres oficinas que mantuvo abiertas en Bruselas, Sevilla y Cádiz a pesar de que ostentó el cargo comunitario sólo hasta el mes anterior, en concreto hasta el día antes del inicio oficial la campaña de las elecciones andaluzas del 22 de marzo en las que concurría como candidata por Podemos a presidir la Junta.

El mismo día se gastó 1.485 euros en un Corte Inglés de Sevilla y otros 885 en una tienda de fotos de Cádiz

Como ya contase ayer este diario, la líder anticapitalista disfrutó también durante marzo tanto de la nómina de 6.252 euros como del resto de beneficios y recursos propios de todo eurodiputado pese a que sólo estuvo de alta durante cinco días. Entre estos privilegios se encuentran los más de 4.300 euros para gastos comunes en el país de origen con que cuentan sus señorías y que los representantes de Podemos han venido usando en su totalidad desde su llegada a la institución.

Gastó miles de euros en tecnología

Según ha podido certificar ABC a través del portal de transparencia de Podemos , Teresa Rodríguez realizó pagos con cargo a la institución europea de hasta 2.373 euros durante el mismo día en que se hacía oficial su baja en la Eurocámara. De esta cantidad, la gran parte se destinó a comprar material tecnológico que la exeurodiputada no necesitaría para atender sus labores en la Unión Europea, pero que le serían útiles en período preelectoral.

En concreto, Rodríguez justificó ante Brsuelas la compra de una videocámara Canon modelo Legria HF G25 Full HD que adquirió en una tienda de fotografía de Cádiz por un importe de 885 euros . Ese mismo 5 de marzo, la ya exparlamentaria también adquirió un ordenador portátil marca Lenovo que junto a sus accesorios tuvo un coste de 1.045 euros [ vea aquí la factura ]. Esta vez la compra se realizó en El Corte Inglés de la sevillana plaza del Duque, donde también cargó con la misma fecha otras dos facturas. En una de ellas [ ver aquí ] aparecen una grabadora de sonido digital y una tarjeta de memoria de 8 GB por un importe de 175, 50 euros. En el otro pago constan una funda para cámara de foto o vídeo y otra tarjeta de memoria de 32 GB que según la web de Cuentas Claras de Podemos se cargó a Bruselas por un valor de 264,78 euros pese a que la factura presentada [ consúltela aquí ] no superaba los 67 euros.

Teresa Rodríguez, durante la campaña EFE

Los anteriores no fueron los únicos gastos que Teresa Rodríguez cargó al erario comunitario tras abandonar su labor como eurodiputada. Ya en plena campaña electoral facturó a su nombre un importe de 1.159 euros por diverso material de sonido [ vea aquí esta factura ]. Así, Rodríguez adquirió un videoproyector BENQ MW526, un amplificador de sonido portátil con dos altavoces de 10 pulgadas marca Behringer, un pie de caja acústica, un micrófono de solapa, un pie de micro de sobremesa, un pie de micro jirafa y una pinza de micro.

Todos estos artículos, que Rodríguez pasó como gastos de su oficina de Cádiz , fueron adquiridos en una tienda especializada en sonido ubicada en la popular avenida de Hytasa , en Sevilla.

Las multas frente a su sede, cargadas a Bruselas

Existe otro pago que Teresa Rodríguez atribuyó a su labor como parlamentaria aún después de haber renunciado al cargo y que llama la atención no tanto por la cuantía sino por el concepto. Y es que la líder anticapitalista, que hace gala de no tener vehículo propio , de haber rechazado usar coche oficial y desplazarse siempre en transporte público, no dudó en cargar a las cuentas públicas una multa de tráfico.

Teresa Rodríguez, que no tiene vehículo propio, pasó a Bruselas el pago de una multa de tráfico

En la web de Podemos, la sanción aparece a nombre de un particular que en principio no guarda relación con el partido [ vea aquí la multa ]. La multa, de carácter «grave» según plasma la notificación del Ayuntamiento de Sevilla, se remite al propietario de un vehículo comercial que estacionó frente a la oficina que en la calle León XIII tuvo abierta hasta el pasado mes de abril Teresa Rodríguez.

La infracción por «estacionar obstaculizando gravemente la circulación en el sentido destinado a la misma» fue puesta el 13 de noviembre de 2014, hace justo hoy un año. La misma fue incoada el 22 de diciembre de ese año y tenía como límite de pago el 19 de marzo de 2015. No fue hasta ese mismo día, a escasos tres días de las elecciones andaluzas, cuando Teresa Rodríguez la pagó con dinero público. Eso sí, gracias a su «pronto pago» se beneficiaron los contribuyentes de la reducción del 50 % del importe de la multa, que pasó a costar cien euros.

Ya este viernes, Teresa Rodríguez ha reconocido el pago de la multa «a un compañero» con dinero público. Además, defiende la posible malversación de fondos en que « no era plan de que tuviera que hacerse cargo de la multa encima de que echa un cable en una mudanza».

Fiestas de Podemos con dinero público

Teresa Rodríguez junto a la responsable de su oficina en Cádiz, Patricia Amaya, el día de la inauguración de la sede ABC

Un repaso por el portal de transparencia de Podemos deja entrever otros gastos cargados por Teresa Rodríguez al Parlamento Europeo de dudosa integridad. Entre los que más llaman la atención figuran las costas de la fiesta de inauguración de la oficina que instaló en el número 39 de la calle Adolfo de Castro, en Cádiz. El evento, que se celebró a lo largo de la tarde noche del viernes 31 de octubre, contó con actuaciones musicales y un ágape para la militancia morada que corrió a cargo del erario comunitario.

Así se desprende de la factura [ consúltela aquí ] por importe de 352 euros que se pagó a un autónomo jerezano dedicado a organizar eventos y que se desglosa en 129,60 euros para cerveza, otros 84 para refrescos, 50 para empanadas y 40 en tortillas, más 48,40 euros de IVA. Todo a cuenta de la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación