POLÍTICA
Teresa Rodríguez culpa al Europarlamento de no haber devuelto aún los 6.250 euros que cobró en marzo
Los responsables de finanzas de Podemos habrían pedido esta misma semana conocer «el procedimiento para devolver parte de la asignación salarial»

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez , tiene la intención de devolver «una parte» del salario de 6.252 euros que cobró por trabajar como eurodiputada durante los cinco primeros días en marzo . Según han asegurado a ABC fuentes de su gabinete, la actual portavoz de Podemos en el Parlamento andaluz mantiene desde este reciente martes 10 de noviembre trámites para devolver una cantidad que, a espera de «una estimación exacta» de los responsables de finanzas de Podemos en Bruselas, sería de unos 5.400 euros .
De este modo, la líder anticapitalista consideraría «en una primera estimación» que el sueldo que finalmente percibirá por haber estado de alta hasta el quinto día del pasado mes de marzo –justo el día anterior al inicio de la campaña electoral andaluza– sería de unos 852 euros . Según estos primeros cálculos, la exeurodiputada retendría tras la futura devolución una cantidad de 170,4 euros por cada uno de sus últimos días, una cifra que multiplica casi 8 veces el salario mínimo interprofesional que en este 2015 está fijado en 21,62 euros diarios.
En cualquier caso, la cantidad que Teresa Rodríguez tiene previsto devolver de la nómina que cobró hace ahora nueve meses está pendiente de determinar por los responsables financieros de Podemos. Según las mismas fuentes, desde el momento en que se conozca la cuantía se iniciarán los trámites oficiales para hacer efectiva la devolución. Una vez se haga el reintegro, la cantidad «aparecerá en el portal de transparencia» de Podemos.
Culpa a la Eurocámara de no haber devuelto aún
La propia Teresa Rodríguez ha sido preguntada este jueves por la cuestión y ha querido ir más allá en cuanto a lo que devolverá. En declaraciones a la prensa durante un acto celebrado en Almería ha manifestado que «solicitó a los servicios financieros del Parlamento Europeo su decisión de devolver íntegramente la nómina de marzo», según relata EP. Rodríguez, sin embargo, no ha aclarado la fecha en que solicitó realizar la devolución. Podemos sólo ha podido acreditar a este periódico mediante unos correos electrónicos haber iniciado trámites durante esta misma semana con el objetivo de «conocer el procedimiento para devolver parte de la asignación salarial de un MEP durante un periodo determinado»
En la conversación vía mail que Podemos Andalucía ha hecho llegar a ABC, una funcionaria de la Eurocámara admite estar «ocupándose» del asunto de la devolución, algo de que lo que «parece ser que existen precedentes ». Pese a ello, Teresa Rodríguez no ha dudado hoy en afirmar ante los medios que la devolución de una nómina por parte de un parlamentario «no ha pasado nunca» en la Eurocámara, por lo que justifica la demora mínima de nueve meses que tendrá su devolución en que «desde el departamento técnico de finanzas del Parlamento se está estudiando la fórmula » para llevarla a cabo.
Rodríguez asegura que tenía siete asesores «exclusivos» y otros nueve «mancomunados»
Desde el círculo próximo a Teresa Rodríguez también han querido matizar que Teresa Rodríguez no contaba con 16 asesores durante su último trimestre como eurodiputada, tal y como aparece en la web de Cuentas Claras de Podemos y este jueves ha publicado ABC. Según estas fuentes, la política gaditana contaba «con siete asistentes que se encargaban de las labores de las tres oficinas que mantuvo abiertas en Bruselas, Cádiz y Sevilla ». Los otros nueve asesores que aparecen a nómina de Rodríguez serían «mancomunados» que, contratados por el partido con dinero proveniente de sus cinco eurodiputados, habrían realizado puntualmente «labores de gestión o finanzas » para la actual parlamentaria andaluza.
Noticias relacionadas