Un tercio de los mayores de Andalucía se siente solo
La soledad no deseada se ha agravado entre este colectivo por la pandemia de Covid, señala un estudio de Cruz Roja
Uno de cada tres mayores de Andalucía se siente solo. Es la principal conclusión de un estudio de Cruz Roja presentado este martes en el que se detalla que esa situación de soledad no deseada provoca problemas de salud física y emocional . Así, esa falta de relaciones sociales y familiares que experimenta el 33 por ciento de los mayores de la comunidad es «la epidemia silenciosa del siglo XXI» , la definen desde esta organización humanitaria.
De esta forma, indican en el estudio de Cruz Roja , la soledad no deseada «estigmatiza a las personas que la sufren, puede afectar a cualquiera y se prevé que aumente exponencialmente en las próximas décadas».
Al problema de la soledad que viven los mayores andaluces se suma el de la inseguridad que perciben. Así, detalla el estudio, el 32 por ciento de las más de 10.000 personas consultadas por Cruz Roja s ienten inseguridad a la hora de salir a la calle .
Esta situación de soledad, señalan en el estudio, se ha visto agravada por la pandemia de Covid-19 así como por los confinamientos que se impusieron el año pasado para frenar los contagios . Así, quienes ya vivían en soledad han visto agravada su situación y algunos de quienes no conocían esta realidad se han enfrentado a ella por culpa de la crisis sanitaria.
Además, indican desde Cruz Roja, la soledad no es una realidad exclusiva de los mayores. Así, el 22 por ciento de los encuestados en Andalucía entre los más jóvenes señalan sentir esa circunstancia . Es además algo que se acentúa en el caso de los colectivos más vulnerables «como las personas migrantes o refugiadas, las que sufren enfermedades crónicas , las madres sin parejas o las desempleadas».
El estudio apunta a que, en esos grupos, se produce una sensación de estigma o vergüenza que provoca que las personas afectadas por la soledad se aíslen aún más, lo que empeora su situación . Es ahí donde entra, en parte, el trabajo de Cruz Roja, que asiste y ayuda a estos colectivos no solo con sus problemas materiales sino también en la lucha contra su exclusión y soledad .
Noticias relacionadas