INVESTIGACIÓN

Teodoro Montes, llevado al hospital en el Parlamento antes de declarar por el fraude de formación

El funcionario y testigo clave de Alaya en el caso empezó a encontrarse mal antes de comparecer y fue trasladado en ambulancia

Julio Díaz, a la derecha, el presidente de la comisión de investigación ROCÍO RUIZ

S.BENOT

La comisión de investigación que lleva a cabo el Parlamento de Andalucía para depurar las responsabilidades políticas del fraude de formación ha tenido que suspender esta tarde , a las 16.00 horas, la comparecencia de Teodoro Montes , una de las declaraciones que más expectación habían suscitado, al enfermar repentinamente esta funcionario poco antes de ser interrogado por los diputados andaluces.

El que fuera jefe de departamento de Gestión de Formación Profesional Ocupacional (FPO) en la Delegación en Sevilla de la antigua Consejería de Empleo, se ha mostrado indispuesto y ha tenido que ser trasladado en una ambulancia desde el Parlamento hasta el hospital, según ha podido corroborar ABC. El funcionario llegó escoltado por agentes de la Guardia Civil y al parecer ya se encontraba mal de camino al Parlamento.

La institución mantuvo blindados los accesos durante la evacuación y para evitar que se tomaran imágenes toda vez que la magistrada de la Audiencia de Sevilla Mercedes Alaya había prohibido expresamente que se tomaran ni difundieran imágenes de Teodoro Montes al tratarse de un testigo protegido en la causa contra el fraude de formación.

Teodoro Montes fue una de las diez personas que agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional detuvieron el 28 de julio del año pasado 2015 en el marco de la segunda fase de la Operación Edu en la provincia de Sevilla . Los agentes consideraron que Teodoro Montes podía haber incurrido en delitos de prevaricación, fraude en subvenciones y falsedad documental.

Montes denunció las «graves» irregularidades existentes en la concesión de cursos de formación y compareció ante la juez Mercedes Alaya en octubre del año 2014, en una declaración que se prolongó durante 31 horas divididas en varias jornadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación