MEDIO AMBIENTE

El temporal provoca estragos en playas de Huelva

Los responsables de Costas han elaborado un informe destinado al Ministerio

Aspecto de la playa onubense de La Antilla a consecuencia del temporal ABC

J.CEJUDO

Los ayuntamientos onubenses de Cartaya y Punta Umbría han reclamado medidas urgentes a la Dirección General de Costas para remediar los estragos que han provocado en gran parte de sus playas el temporal de lluvias unido a la existencia de mareas con altos coeficientes. El mar, en su avance, se ha «tragado» amplias zonas de baño, ha dejado enormes socavones y se ha llevado por delante pasarelas y parte del mobiliario urbano hasta alcanzar las primera líneas de viviendas, como ha ocurrido también en La Antilla e Isla Canela, en el litoral onubense.

El Portil y Nuevo Portil son dos enclaves turísticos de la costa de Huelva que se encuentran físicamente unidos y a medio camino entre Punta Umbría, al que pertenece el primero, y Cartaya, que gestiona el segundo.

En ambas playas se han producido cuantiosos daños que sus respectivos ayuntamientos esperan que tengan una solución «urgente», teniendo en cuenta que nos encontramos a poco más de un mes del inicio de la temporada turística. El aporte de arenas y la instalación de espigones que protejan el oleaje se antojan como iniciativas plausibles que podrían remediar los cuantiosos daños y prevenir futuros estragos.

Según manifestó a ABC Bernardo Hurtado, concejal del Ayuntamiento de Cartaya responsable del área de Turismo, el temporal ha dejado sin playa provisionalmente a Nuevo Portil y a El Portil. si bien el segundo, el que administra Punta Umbría, ha sido el más afectado, ya que se ha formado un desnivel de más de dos metros de altura. En Nuevo Portil los daños se centran en las pasarelas y en las dunas,

La denominada Flecha del Rompido, un espacio de especial protección que cada año avanza unos metros, impide, según Hurtado, que la construcción de un espigón proteja los embates del mar. «De forma urgente habrá que hacer lo que sea por el bien de la zona, porque de lo contrario no se sabrá cómo evitar los daños», signficó.

Daños que se han producido igualmente en otras playa de la zona occidental de la costa de Huelva, como son las de Islantilla (de Lepe e Isla Cristina), La Antilla o Isla Canela, del municipio de Ayamonte. En La Antilla el oleaje ha penetrado en la primera línea de viviendas. Y en cuanto a Isla Canela, la parte más afectada es la más próxima a los límites con Portugal, donde el agua llegó a los chiringuitos.

Los responsables de la demarcación de Costas en la provincia de Huelva han recorrido en las últimas horas la totalidad del litoral y han elaborado un informe de daños provisionales que se remitió ayer al Ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación