ACTUALIDAD

El teatro medieval, origen de los pasos de misterio

La hermandad de la Misericordia clausuró su III Ciclo de Conferencias «Otoño Cultural 2015»

Detalle de los pies del Cristo de la Misericordia VALERIO MERINO

R. C. M.

La hermandad de la Misericordia clausuró ayer su III Ciclo de Conferencias «Otoño Cultural» con la ponencia ofrecida por Antonio Varo Pineda, antiguo hermano mayor y actual cronista y archivero de la corporación de San Pedro. Bajo el título « Del teatro medieval a los pasos de misterio : historia externa de la Semana Santa», Varo ofreció un completo recorrido histórico del origen y evolución de los pasos que representan escenas de la Pasión con varias figuras.

El ex hermano mayor de la Misericordia recordó que el inicio de las procesiones como manifestaciones de fe hunde sus raíces «en el propio origen de la humanidad». Asimismo, Varo explicó que el de la monja gallega Egeria es el primero de los testimonios que se conservan sobre una procesión del Domingo de Ramos en Tierra Santa a finales del siglo IV.

Posteriormente, Antonio Varo se trasladó hasta la Edad Media , época en la que el teatro medieval surge dentro de las ceremonias religiosas. Como caso concreto, el ponente aportó el relato teatralizado de la liturgia del Domingo de Ramos , que «debido a su extensión lo realizan tres lectores». Según el conferenciante, la aparición de elementos profanos en estas lecturas, fue el motivo «de que estas representaciones salieran de la iglesia».

No obstante, Varo explicó que el público seguía observando a los actores como humanos normales. Para neutralizar su imagen, los protagonistas comenzaron a usar máscaras , una tradición que aún se mantiene en localidades de la provincia como en Puente Geni l. Posteriormente, se sustituyeron los humanos por figuras de masa de papel «papelón» , que en algunos rincones de Italia todavía se conservan.

Desde ahí hasta el barroco, donde «las imágenes de madera cobran un mayor protagonismo». Por último, Antonio Varo analizó las representaciones de los pasos de misterio de hoy en día, en los que todo es «más riguroso y formalizado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación