Andalucía
La tarjeta joven de transporte, con una demanda de 935 peticiones diarias, se ampliará a los trenes
Casi tres millones de andaluces menores de 30 años pueden pagar la mitad del billete en autobuses, metros, tranvías y catamarán en los 9 consorcios de transportes de Andalucía
El presidente de la Junta anuncia un acuerdo con Renfe para incorporar trenes Cercanías y Media Distancia en primavera
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , han entregado este lunes en la estación San Bernardo del Metro de Sevilla alguinas de las primeras nuevas tarjetas joven de transportes que permiten a los menores de 30 años residentes en Andalucía viajar a mitad de precio en los medios de transporte públicos de los nueve consorcios de tranporte de la comunidad.
Noticias relacionadas
De esta tarifa reducida, que llegará a la gratuita en el caso de jóvenes de familias numerosas , se pueden beneficiar casi tres millones de jóvenes andaluces. El precio reducido se aplica directamente a las recargas en las nueva tarjeta -en las de familia numerosa para los beneficiarios de esa modalidad- para su uso en autobuses urbanos e interurbanos, metros, tranvías y, en el caso de la Bahía de Cádiz en el servicio de Catamarán . Podrán hacer desplazamientos entre localidades de una misma área metropolitana y tienen garantizada la interoperatividad, de forma que la tarjeta de un consorcio también se puede utilizar en el resto de consorcios andaluces con independencia del lugar de origen del usuario, sin limite de uso durante el año.
Acuerdo con Renfe
El presidente de la Junta anunció que en marzo se firmará un acuerdo con Renfe para ampliar el uso de esta tarjeta joven a trenes de Cercanías y Media Distancia en la comunidad, inicialmente en Cádiz, cuando se ponga en marcha el tranvía de la Bahía, y posteriormente en Málaga y Sevilla.
Hasta el momento la Junta ha distribuido más de 16.000 tarjetas y gestiona 935 peticiones diarias de este nuevo título de transporte, con el que se procura «incentivar a los jóvenes en el uso del transporte público y sostenible, un reto para las grandes ciudades», señaló Moreno, que se mostró satisfecho en el acto por haber cumplido una reivindicación histórica.
Esta medida, comprometida por el Gobierno andaluz en esta legislatura y que supone una inversión de 5,3 millones de euros , ayudará a recuperar la confianza en los transportes públicos entre los jóvenes después de que debido al Covid el uso de los mismos descendiera en los primeros meses de la pandemia hasta un 95 por ciento. «El objetivo es el de mejorar nuestra red de transporte público y su calidad, haciéndolo más eficiente, más ágil y más sencillo y q ue no suponga un sobrecoste para las personas más vulnerables en términos económicos », añadió Juanma Moreno.