Tarjeta Joven de Transporte en Andalucía: beneficios, quién puede solicitarla, cómo funciona...
Busca impulsar el uso del transporte público, al tiempo que crea conciencia de sus ventajas entre la población joven
En la mañana de este lunes, el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno ha presentado la tarjeta joven de transportes , un documento acreditativo vigente desde la primera semana de 2022 y que supone importantes descuentos para la juventud de la región.
En esta guía te explicamos todos los detalles sobre cómo solicitarla, los requisitos con los que se ha de cumplir y los medios de transporte donde puede ser utilizada.
Beneficiarios
El tope lo marca la edad de 30 años . Todos aquellas personas que no superen dicha edad optan a la tarjeta. No es necesario haber nacido dentro de las fronteras andaluzas, pero sí residir en ellas y ser ciudadano de la UE .
Es uso personal e intransferible, por lo que llevará la foto del beneficiario así como su información básica (nombre y documento de identidad - DNI | NIE). En el caso de pertenecer a una familia numerosa, se expedirá esta última tarjeta, en la que constará también la bonificación por juventud.
Cómo solicitarla
Habrá que remitir el documento de identidad , ya sea DNI (en el caso de usuarios españoles) o de NIE (en el caso de extranjeros de la UE que residan en Andalucía)
Si se ha cambiado de domicilio respecto al que figura en dicha identificación, habrá que enviar también un certificado de empadronamiento actualizado.
También habrá que aportar una fotografía en color tamaño carné.
Por último, se debe consignar la dirección de correo electrónico o el número de móvil para que se pueda poner sobreaviso respecto al envío del la tarjeta joven de transportes (el domicilio será el del carnet o del certificado de empadronamiento, según el caso).
Importante: hay que hacer llegar firmada la solicitud , ya sea en formato digital o con una fotografía escaneada.
Si es de manera presencial, se presentará el formulario impreso y relleno, así como la documentación original solicitada. El formulario se puede recoger en las propias oficinas o descargarlo de la página web de cada Consorcio (enlaces anteriores). Como consecuencia de la situación de pandemia será necesario solicitar cita previa.
Si se opta por la vía telemática, el enlace cambia según el Consorcio de Tranportes de cada provincia. Estos son los enlaces:
Almería | Cádiz | Campo de Gibraltar | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga | Sevilla
Descuento
El billete sencillo en áreas metropolitanas se ve reducido en un 20% gracias a la tarjeta joven. Habría que añadirle el de 30%, ya existente, por adquirir una tarjeta general. En resumen, se gozará de un 50% menos en el precio, que incluso podría ser del 100% en el caso de pertenecer a una Familia Numerosa de categoría especial.
Los medios que lo aceptan
La Tarjeta Joven es válida en todos los medios que pertenecen a los Consorcios de Transportes de la comunidad autónoma. Se podrá emplear en autobuses urbanos y/o metropolitanos, metros, catamaranes...
Cómo validarlo
Lo que realmente se lleva a cabo es una bonificación en recarga del 25%, que finalmente ofrece un 20% menos en el billete. Aquellas personas que disfruten de tarjetas personalizadas de Familia Numerosa en los Consorcios conocerán a la perfección el procedimiento, pues es similar.
Noticias relacionadas