EN LA REVUELTA

«Tabarnia no es una broma, es un aviso a los secesionistas»

Con un lleno absoluto se presentó en Sevilla el proyecto alternativo que desarma a los independentistas catalanes

Imagen del acto de presentación de Tabarnia en Sevilla RAÚL DOBLADO

ROMUALDO MAESTRE

Como Tabarnia, la comunidad autónoma imaginaria formada por Tarragona y Barcelona , tiene ya enseña, se puede decir que su presentación ayer en Sevilla llenó hasta la bandera. Ayudado de datos, con una frialdad ausente de todo el sentimentalismo que sustenta a los independentistas catalanes, Jesús Sanz , ingeniero industrial y jefe de estudios de Convivencia Cívica Catal ana, analizó una a una las razones de por qué nace Tabarnia. «Esto no es una broma, es un aviso a los secesionistas, Tabarnia surge del descontento de los catalanes que nos sentimos españoles y que hemos visto cómo el secesionismo, para fundar una “republiqueta”, está jugando con nuestro dinero», expuso el representante de esta ONG que se dedica desde hace 20 años a denunciar la inmersión lingüística como un método más para romper la unidad de España. «España nos roba es la mentira más absurda de todas, Cataluña vende cerca de 55.000 millones de euros en el mercado y 973.000 trabajadores dependen de esto, ¿se imaginan poner una frontera en Cataluña lo que esto supondría?», e ilustró con un ejemplo demoledor: Cataluña despacha más a una región como Cantabria que a los 300 millones de estadounidenses .

Diferencias con Tractoria

Tabarnia sería la Cataluña de la costa frente a Tractoria, la de los pueblos del interior de Lérida y Gerona, agrícola y ganadera . «Tanto que han demandado las balanzas fiscales entre las diferentes comunidades autónomas, nosotros pedimos a los independentistas que publiquen las diferencias dentro de Cataluña. Las comarcas donde no hay mayoría nacionalista de Tarragona y Barcelona aportan el 82 por ciento de la riqueza y reciben el 66% de los presupuestos, frente a las otras dos provincias, que con sólo el 18 por ciento reciben el 34, casi el doble», argumentó al tiempo que dijo que esto es la misma medicina que emplea el nacionalismo, el espejo de la insolidaridad.

«Cataluña es el único sitio del mundo donde te multan por rotular en tu lengua, el español. Aquí en Andalucía cualquiera puede abrir una tienda y poner el nombre que quiera y en el idioma que quiera, allí no, la lengua catalana es usada como un arma de cohesión nacionalista y se persigue al español, y además, las sanciones se imponen en Tabarnia . Y lo justificó también con otro ejemplo. En Barcelona, donde el 60 por ciento de la población habla español, sólo se rotula en ese idioma el 16 por ciento. Sin embargo, para el 28 por ciento de los catalanohablantes hay un 51% de los mismos. «Están creando una desigualdad social, obligando de una manera u otra a estudiar en catalán en las escuelas. Nuestras estadísticas constatan que los alumnos que repiten más de tres cursos son casi un 90 por ciento castellanohablantes », remarcó Sanz.

La presentación del acto organizado por Ademán y celebrado en el espacio cultural La Revuelta fue realizada por Juan María del Pino , presidente del mismo, y por los profesores universitarios de Economía e Historia Medieval José Manuel Cansino y Rafael Sánchez Saus, respectivamente. Todos coincidieron en el éxito de Tabarnia.

«Tabarnia no es una broma, es un aviso a los secesionistas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación