POLÍTICA

Susana Díaz es la jefa de la oposición a Mariano Rajoy

La presidenta andaluza avisa al PP nacional que se acabó «su absolutismo» y habla de la Lomce, Fernández Díaz, el déficit y de revertir las políticas del Gobierno central

La presidenta de la JUnta, Susana Díaz, en una feria electrónica ayer en Sevilla EFE/JULIO MUÑOZ

STELLA BENOT

Se ha lanzado al ruedo con todas las consecuencias y, a la espera de que cristalicen los apoyos que necesita para dar el salto definitivo y entonces se celebre el Congreso Federal, Susana Díaz va a ejercer de jefa de la oposición a Mariano Rajoy . Empezó el lunes con su ronda por los platós televisivos en los que, entre otras cosas, deslizó un mensaje nada inocente: se puede ser presidenta de la Junta y secretaria federal del PSOE, y está dedicando toda esta semana a revitalizar su proyección como mujer de Estado.

Ayer se convirtió en la portavoz del PSOE en todos los asuntos de actualidad nacional y hoy tiene otro hito relevante. Susana Díaz ha renunciado nada menos que a acudir a la apertura solemne de las Cortes Generales en Madrid , presidida por el rey, a pesar de que jamás ha faltado a una cita de Estado desde que es presidenta de la Junta. Se da la circunstancia, además, que la presidenta estaba anoche en Madrid en la inauguración de un documental sobre Enrique Morente. Pero cogió el AVE de vuelta para no faltar a la conferencia que va a pronunciar en Sevilla, en un foro privado, el expresidente Felipe González , quien puede ser uno de sus principales apoyos en la carrera hacia Ferraz que ya ha iniciado. Casi lo dejaba entrever uno de sus hombres de confianza y portavoz de la gestora, Mario Jiménez , quien dijo ayer que no tolerará «clasismo territorial» a la hora de elegir al próximo líder federal.

Su primer escalón en la estrategia que está desplegando es demostrar que el PSOE está en disposición de ejercer una oposición fuerte, constructiva, útil para los ciudadanos y, además, va a condicionar la política del Gobierno de Mariano Rajoy .

Así, Susana Díaz no perdió ayer la oportunidad de destacar que los socialistas son quienes han liderado la «paralización» de la Lomce en el Congreso de los Diputados y que se trata sólo de un primer paso, «desde la oposición vamos a revertir las nefastas políticas de Rajoy», dijo a modo de advertencia. Pero no se quedó ahí. La presidenta insistió en que el PPtiene que gobernar de otra manera «porque se le acabó su absolutismo», y censuró el nombramiento que pretendía hacer de Jorge Fernández Díaz como presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso . «Lo que pretendía hacer era violentar el acuerdo con el resto de fuerzas políticas, lo que no era de recibo».

La presidenta andaluza también exigió que se flexibilice el déficit para las comunidades autónomas, después de conocer que la UE va a permitir a España un aumento del previsto para este año, y tuvo otras palabras para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que también se inició en el Congreso de los Diputados . Este pacto es una de las reclamaciones que tiene la presidenta de la Junta al nuevo Gobierno y es relevante destacar que se ha iniciado gracias al acuerdo alcanzado entre elPP y el PSOE en esta materia, que inicia un trabajo conjunto de la Cámara y elimina las diferentes proposiciones que los grupos habían presentado en esta materia. No es desdeñable el que el propio Pedro Sánchez se congratulase de esta buena noticia en su página de Facebook, «enhorabuena a todos los grupos parlamentarios y en especial al grupo parlamentario socialista», escribía en las redes.

Eso sí, Susana Díaz no va a entrar en las cuestiones orgánicas porque tiene «el máximo respeto a la Gestora» a la que hay que dejar trabajar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación