Nuevo curso político
Susana Díaz y Teresa Rodríguez, obligadas a entenderse
Ambas vuelven al Parlamento andaluz con el reto de encontrar puntos en común en su oposición al Gobierno del cambio
![Susana Díaz y Teresa Rodríguez](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/11/s/susana_teresa-kiCC--1248x698@abc.jpg)
Las relaciones entre el PSOE y Adelante Andalucía (o Podemos) no pasan por su mejor momento a pesar de que son numerosas las voces en ambos partidos que abogan por un entendimiento en beneficio de ambos. Susana Díaz y Teresa Rodríguez dicen en público que sus respectivas formaciones deben llegar a un acuerdo para formar Gobierno en la Moncloa, terminar con la inestabilidad del país y resolver un bloqueo que no es bueno para nadie, empezando por los andaluces. En círculos más reservados y sin micrófonos (aunque delante de periodistas), ambas sostienen que va a haber un acuerdo porque una repetición de las elecciones generales puede ser catastrófico. Y las dos coinciden en el análisis: la derecha saldrá ganando y sumarán para formar Gobierno . Ya pasó en Andalucía, advierten.
Hasta ahí las versiones oficiales. Porque ambas mantienen sus reservas sobre cómo serían sus relaciones de futuro en Andalucía si hubiese una coalición en la Moncloa, aunque argumentan que el PSOE andaluz y Adelante Andalucía son autónomos respecto a Madrid . No estarían obligados a nada.
Las relaciones entre las dos lideresas de la izquierda son malas desde que se conocieron. Susana Díaz no se entiende con Teresa Rodríguez y viceversa y, además, ninguna de las dos tiene el más mínimo interés en revertir esta situación. De hecho, el debate de más tensión cuando Susana Díaz era la presidenta de la Junta, era precisamente la pregunta que formulaba Teresa Rodríguez. Cierto es que, entonces, ambas se disputaban el mismo espacio político y ahora las cosas han cambiado.
Hoy se inaugura un nuevo período de sesiones en el que Susana Díaz y Teresa Rodríguez no tendrán que debatir entre sí. Tienen un reto más difícil: encontrar puntos en común y plantear una oposición al Gobierno del cambio.
Porque una de las principales estrategias del PP es, precisamente, ahondar en su división. Hasta el propio presidente Juanma Moreno está implicado en ella. Cuanto más débil es el enemigo, mejor. Por eso ha buscado a Teresa Rodríguez en los plenos para charlar y ofrece a Adelante Andalucía un tono conciliador y de mano tendida que no es, ni mucho menos, el mismo que utiliza con el PSOE. Desde luego ha sido inaudito, hasta ahora, ver a Moreno charlando con Susana Díaz por los pasillos del antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Ambos han estado centrados en sus nuevos papeles institucionales.
El embarazo de Susana
La secretaria general del PSOE andaluz convocó este martes en un hotel en Triana a su grupo parlamentario para celebrar una reunión de trabajo y aprovechó para comentar ante las cámaras lo que había dado a conocer a través de las redes sociales apenas unos minutos antes, que está embarazada de su segundo hijo, que será una niña y nacerá a finales de febrero.
Una noticia feliz en medio del mar de tensión que es el grupo parlamentario socialista. Cinco diputados, y los cinco señalados, se ausentaron de esta cita alegando «motivos personales» . Probablemente alguno lo tendría —uno de ellos tenía una cita médica programada— pero algún otro reconoció que habían buscado intencionadamente su ausencia. No estaban ni Mario Jiménez, el portavoz cesado, ni María Márquez, también de la provincia de Huelva como Jiménez. Ni otros tres diputados por Jaén —Ángeles Férriz, Jacinto Viedma y Mercedes Gámez— la otra provincia donde están las aguas mucho más que revueltas.
Este miércoles, de nuevo, Susana Díaz se reunirá con su grupo parlamentario , esta vez en el Parlamento, para inaugurar oficialmente el curso político y antes del primer pleno de este período de sesiones. Otra exposición pública en la que se verán —¿o no?— las costuras del PSOE de Andalucía.
Teresa Rodríguez también volvía a la escena pública tras su permiso maternal y sus primeras palabras fueron para dar la enhorabuena a Susana Díaz. «Parece que estamos de buen año. Ojalá la oxitocina inunde las cámaras políticas, practiquemos la ternura y celebremos la vida», dijo antes de arremeter contra la oferta de Pedro Sánchez, «inasumible para Andalucía», según su opinión y denunciar que no puede devolver las dietas (8.640 euros) que ha cobrado indebidamente durante su baja.