Política

Susana Díaz vuelve a Canal Sur... quince meses después

La lideresa socialista había declinado hasta este martes pisar los estudios de la radiotelevisión pública andaluza

Susana Díaz este martes en el plató de «Despierta Andalucía» de Canal Sur Televisión ABC

Stella Benot

Ha sido una estrategia política. O eso ha parecido. Porque la expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha tardado quince meses en volver a pisar las dependencias de la radiotelevisión pública , prácticamente desde que salió de la Presidencia de la Junta y tomó posesión el Gobierno de Juanma Moreno. Y no ha sido, desde luego, porque no la hayan invitado a participar en todos los programas informativos tanto de Canal Sur Televisión como de Canal Sur Radio.

Pero hasta este martes, l a lideresa socialista había declinado la oferta posponiendo las citas o, simplemente, dando la callada por respuesta. Este martes ha reaparecido en las pantallas de la televisión pública andaluza en una entrevista en el programa informativo Despierta Andalucía que dirige y presenta Álvaro Moreno de la Santa donde ha explicado su postura sobre la gestión de la pandemia que está haciendo el Gobierno de Juanma Moreno y el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Claro que la secretaria general de los socialistas andaluces no ha estado ausente de los medios ni mucho menos en todo este tiempo. Susana Díaz ha hecho un amplísimo recorrido por los platós de las televisiones nacionales , y que recordaba a aquella campaña de las Primarias socialistas que perdió frente a Pedro Sánchez. También ha estado en diferentes televisiones locales.

Pero ha evitado conscientemente las preguntas de los profesionales de la RTVA y también del equipo de colaboradores de las tertulias políticas en directo en la radio y la televisión .

Ha sido su manera de ejercer la oposición. Un estilo que está muy cuestionado por sus críticos que, desde diversas familias socialistas y ya en todas las provincias, censuran su manera de plantar cara y alternativas al Ejecutivo andaluz.

Tal vez su visita al plató de Canal Sur Televisión en este martes sea el inicio de una nueva estrategia, o tal vez sea la manera de volver a conectar con una parte de la sociedad andaluza que había dejado al margen. Eso sí. Susana Díaz se ha quejado de «falta de pluralidad política» en la RTVA.

Sus declaraciones

En cuanto a sus declaraciones, Susana Díaz, ha pedido el refuerzo de los servicios públicos para combatir la pandemia y ha asegurado que «este país necesita un poco de generosidad y sentido común», y que la gente le pide a los políticos que «se pongan de acuerdo». Lo ha dicho en referencia al estado de alarma. Díaz ha dicho que «Andalucía no se quedará sin presupuestos» y le ha pedido al presidente andaluz, Juanma Moreno, que «elija ente Vox o el PSOE».

Respecto al hecho de que el Gobierno andaluz haya acordado esperar hasta el miércoles para tomar decisiones sobre si introducirá ajustes en el estado de alarma en Andalucía, ha confesado que no entiende «por qué hay que esperar. La semana pasada fue la peor desde el inicio de la pandemia, con más de 20.000 contagios y 175 fallecidos, ¿por qué Andalucía tiene que esperar si hay otras comunidades que pusieron en marcha antes sus medidas?» .

También ha defendido la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en la crisis del Covid-19 y ha subrayado que en la primera ola de la pandemia, cuando Sánchez tenía el mando único, Andalucía tenía un número de casos de coronavirus seis veces menor que en el momento actual, por lo que se ha preguntado «qué se ha hecho» en los meses posteriores.

«Ahora que el mando único lo tiene la comunidad autónoma, los casos se han disparado , habrá que hacer un poquito de autocrítica, algo no se habrá hecho bien en estos meses, no quiero ser injusta, pero la realidad, la curva está ahí», ha recalcado antes de señalar que el Gobierno andaluz tenía que haber aumentado el número de rastreadores y reforzado los centros de salud para poder hacer más pruebas PCR.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación