Andalucía

Susana Díaz sobre su futuro: «Todo el mundo sabe la comunicación que tengo con Pedro Sánchez»

La secretaria general del PSOE andaluz considera «insuficientes» las nuevas medidas contra el Covid de la Junta

Susana Díaz en el Parlamento andaluz E.P./ María José López

S.A.

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , ha eludido este martes pronunciarse sobre su futuro en el partido y se ha limitado a señalar que «ya llegará el momento de las cuestiones internas», aunque respecto a si cuenta con el apoyo de Pedro Sánchez , ha recalcado: «todo el mundo sabe la comunicación y colaboración que tengo con él».

Durante una entrevista en Canal Sur Televisión y cuestionada sobre su futuro político, Díaz comentó que «Cuando lleguen las cuestiones internas, ya estaremos también en aquello; llegarán los momentos orgánicos del PSOE, somos un partido vivo y eso nos hace un partido atractivo, pero ahora la energía de toda la organización, empezando por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y hasta el último militante está centrada en ayudar a la gente «, ha remachado.

Así, ha indicado que ese es el «ADN» del PSOE, un partido que «en momentos de dificultad, jamás se pone de perfil ni se dedica a cuestiones internas, sino que toda la energía la pone al servicio de las personas«. Díaz ha admitido que hay momentos en que eso »tiene un coste«, pero ha defendido que hasta la última agrupación socialista tiene que centrar ahora toda la energía en »combatir al virus y ayudar a las personas«.

Coronavirus en Andalucía

En cuanto a la gestión de la pandemia, considera que las nuevas medidas que entran en vigor este martes en Andalucía para frenar los contagios de coronavirus «son insuficientes y llegan tarde» porque «son restricciones que no han venido acompañadas de soluciones» para los sectores afectados.

Díaz ha lamentado este martes que en el ámbito sanitario, «nuestros profesionales están al límite, saturados y exhaustos» , no hay «rastreadores suficientes» y los resultados de los PCR «no pueden tardar dos semanas».

Además, en el ámbito económico , según ha dicho, «hay falta de rigor e improvisación « porque cuando »el Gobierno de España anunció la suspensión de la actividad puso sobre la mesa las ayudas ICO, los ERTES y las ayudas a los autónomos por cese de actividad« y otros gobiernos autonómicos »también lo han hecho de esta forma, aportando restricciones y soluciones a la vez «.

Díaz ha recordado que el Grupo Socialista registró ayer en el Parlamento una iniciativa para establecer un plan de ayuda de 250 millones de euros para la hostelería y hoy se va a registrar otra centrada en el comercio minorista. Ha recordado que Andalucía va a recibir 7.500 millones de euros de ayudas del Gobierno central, por lo que «dinero hay» y «hay que destinarlo donde hace falta».

Presupuesto

Respecto al presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2021, Díaz ha reiterado que la voluntad y la disposición del PSOE andaluz «ha sido absoluta» pero «nadie» del Gobierno andaluz «ha hablado más con nosotros».

«No he entendido que no nos volvieran a llamar y que no quisieran negociación con nosotros, sobre todo, cuando la gente está pidiendo en la calle que nos pongamos de acuerdo y alcancemos consensos», según ha dicho.

«No se han querido sentar con nosotros porque en el fondo el acuerdo que quieren es con la extrema derecha « ha manifestado la dirigente socialista, para quien la Junta ha hecho »una prórroga del acuerdo anterior que ya tenían pactado con Vox«.

Díaz ha explicado que el porcentaje destinado a Salud en los presupuestos de 2021 es el 28% del total, igual que en el último presupuesto del Gobierno socialista, «pero las circunstancias ahora son muy difíciles y tendrían que haber subido en sanidad». Díaz ha criticado que, en cambio, se suba «un 60% la propaganda y la publicidad» y la partida para sanidad «se quede igual», ha concluido.

De otro lado, ha considerado que el Gobierno central no debería descartar la bajada del IVA de las mascarillas , porque es un producto básico, de primera necesidad. Ha considerado que se debería negociar con la UE la posibilidad de bajar ese IVA.

De otro lado, Susana Díaz ha señalado que si los ERTE se tienen que negociar más allá del 31 de enero, ella será la primera en reivindicarlo y ha recordado que medio millón de andaluces se han acogido a ellos desde que ase adoptaron las primeras medidas en España ante la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación