CÁMARA DE CUENTAS
Susana Díaz sitúa a un afín en el Parlamento y prepara su «ejército» para las primarias del PSOE andaluz
El nombramiento de Manuela Serrano como consejera de la Cámara de Cuentas hace que corra la lista de Huelva y entre Jesús Fernández Ferrera
En la batalla interna del PSOE andaluz todos los movimientos de piezas tienen un sentido. Nada sucede por pura casualidad, menos para una estratega de la política como la secretaria general del partido en Andalucía, Susana Díaz , que afronta unas primarias con todos los grupos críticos unidos en su contra. Aprovechando un trámite aparentemente tan rutinario como la renovación de consejeros de la Cámara de Cuentas de Andalucía , la presidenta del Grupo Socialista ha situado en el Parlamento a un miembro de su ejecutiva regional, Francisco Jesús Fernández Ferrera , para ir sumando apoyos de cara a las primarias del PSOE andaluz en una provincia, Huelva, que está controlada por los crítricos.
El que fuera secretario de Organización del partido en Huelva y miembro de la agrupación socialista de Punta Umbría, muy relevante en la provincia onubense, tendrá escaño y sueldo en la Cámara autonómica porque, al correr la lista de la candidatura, va a ocupar la vacante que deja Manuela Serrano , propuesta por el PSOE para formar parte del Pleno de la Cámara de Cuentas.
No es la primera vez que la marcha de un diputado sirve a Díaz para reforzar a su equipo. A principios de 2019, la marcha de la diputada por Málaga Marisa Bustinduy, tras su nombramiento como senadora, abrió las puertas del Parlamento andaluz a Francisco Conejo , el secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía. Carmelo Gómez , que no obtuvo escaño por Sevilla en las pasadas elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, también logró escaño con la renuncia de Brígida Pachón.
Tras expirar su mandato de seis años, el PSOE y el PP van a cambiar la mitad de sus miembros en el Pleno de este órgano de extracción parlamentaria encargado de fiscalizar la gestión del Gobierno autonómico, ayuntamientos, diputaciones y otras corporaciones locales. El PSOE renueva en el cargo al granadino Antonio Manuel López Hernández , que ocupa desde 2011 la presidencia de la institución, y cambia al malagueño Enrique Benítez por Manuela Serrano Reyes. Susana Díaz premia así a una diputada por la provincia de Huelva, persona de la confianza del alcalde de la capital onubense, Gabriel Cruz , quien nada entre dos aguas en la crisis interna del PSOE-A.
Fernández Ferrera es el secretario de Dinamización de las Agrupaciones Locales en la ejecutiva regional
Francisco Jesús Fernández Ferrera no es un cargo cualquiera en el PSOE onubense. Ha sido concejal en el Ayuntamiento de Punta Umbría (1999-2015), secretario de Organización y ahora ocupa nada menos que la Secretaría de Dinamización de Agrupaciones Locales en la ejecutiva regional del PSOE-A. Se trata de un puesto importante ante las primarias en las que Susana Díaz aspira a revalidar su liderazgo, que seguramente se celebrarán en noviembre de 2021, poco antes del congreso regional.
Sin paridad en Huelva
Fernández Ferrera puede ejercer de contrapeso a los críticos capitaneados por María Luisa Faneca , a quien la dirección federal entregó el mando de la gestora del partido tras la dimisión del secretario general en Huelva, Ignacio Caraballo . Faneca es una persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez en la provincia y miembro también de su ejecutiva federal. Fuentes socialistas indicaron a ABC que la propuesta del grupo parlamentario no ha sido consultada previamente con la gestora. El único problema es que, con la salida de Serrano, se rompe la regla de la paridad . Por Huelva el PSOE está representado con tres hombres y una mujer, tras el cambio. Y en Málaga sucede lo mismo.
El consejero cesante del órgano fiscalizador, Enrique Benítez , pertenece al PSOE de Málaga, mayoritariamente afín a Susana Díaz. Un cargo, por tanto, amortizado en el «juego de tronos» en el que se ha convertido la carrera sucesoria de Susana Díaz.
Los críticos le han pedido a la secretaria general que se eche a un lado y ceda paso a la renovación, pero la líder socialista se ve con fuerzas y ganas para ser la próxima candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Y, como sostienen algunos de sus disidentes, con Susana Díaz nunca se pueden minusvalorar sus posibilidades de lograrlo.
Noticias relacionadas