Susana Díaz deja el Parlamento andaluz tras asegurarse la presidencia de una comisión en el Senado

La expresidente de la Junta y exsecretaria general del PSOE andaluz percibirá 4.500 euros mensuales más otros 1.958 euros de dietas

Susana Díaz y Juan Espadas en una imagen de archivo J.M. Serrano

M. J. Pereira

La expresidenta de la Junta Susana Díaz y ex secretaria general del PSOE andaluz ha renunciado al acta de parlamentaria andaluza para centrarse en sus nuevas responsabilidades como senadora por designación autonómica, ya que Díaz presidirá una comisión en la Cámara Alta . La renuncia se produce tras la reunión que ha mantenido con Juan Espadas, actual secretario general del PSOE de Andalucía y candidato a la presidencia de la Junta, así como alcalde de Sevilla.

Según ha informado el PSOE-A, en dicha reunión abordaron «por primera vez» esta posibilidad, que -dice- ha contado «con la leal respuesta de la expresidenta, en los mismos términos de respeto y colaboración que siempre ha manifestado públicamente». Ángeles Ferriz, portavoz socialista en el Parlamento andalu z, ya declaró hace escasos días que esperaba que Susana Díaz, que se había atrincherado en el Parlamento mientras negociaba su futuro en el Senado, «arrime el hombre para Espadas sea presidente de la Junta de Andalucía».

En 2019, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez , ofreció a Susana Díaz la presidencia del Senado, pero ésta declinó la invitación porque aún creía que tenía posibilidades para volver a repetir como candidata a la presidencia del Gobierno andaluz. En junio de 2021, tras su fracaso frente a Espadas en las primarias para elegir al candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía , Susana Díaz ofreció dejar el Parlamento andaluz y la secretaría general del PSOE-A a cambio de un escaño en el Senado y la presidencia de una comisión en esa Cámara para no ganar menos de lo que percibía hasta entonces.

Cuarenta y ocho horas después de que tomara posesión como senadora, Susana Díaz dejó a principios de septiembre la presidencia del grupo parlamentario socialista pero compatibiliza ese cargo con el de diputada andaluza. La pasada semana, Susana Díaz se ausentó del Pleno del Parlamento andaluz, dejando su escaño vacío , una ausencia no esperada que fue criticada por compañeros del partido. Su ausencia ya anticipaba que la parlamentaria se desligaba de la Cámara andaluza, ya que el haberlo hecho sin comunicación previa al partido hubiera podido costarle un expediente disciplinario. Ahora que se le ha garantizado la presidencia de una comisión en el Senado, Susana Díaz ha accedido a dejar el Parlamento andaluz dentro de lo que se ha 'vendido' por parte del PSOE como un proceso tranquilo de negociación 'fluida' entre Espadas y ella.

El partido culmina el proceso iniciado en julio con la elección del nuevo secretario general y el inicio de esta nueva etapa del PSOE de Andalucía que se completará en el próximo congreso regional de Torremolinos, los días 6 y 7 de noviembre, en el que se elegirá la nueva ejecutiva.

Senadora y tertuliana de TV

La expresidenta de la Junta se marcha del Parlamento andaluz al Senado con un puesto que le permitirá cobrar uno de los sueldos más altos de la Cámara Alta, ya que será nombrada presidenta de una comisión, lo que le asegura una remuneración de 3.051 euros bruto mensuales, a lo que habría que sumar el complemento de 1.551 euros mensuales como presidenta de una comisión. Además, recibirá 1.958 euros netos para dietas por ser senadora por una circunscripción diferente a Madrid, destinados a cubrir los gastos para ejercer su trabajo como senadora.

Por lo tanto, la expresidenta de la Junta pasará a cobrar 6.550 euros mensuales brutos, frente a los 4.594 euros brutos mensuales que ha percibido hasta ahora como diputada andaluza. A demás, Susana Díaz compatibilizará su trabajo en el Senado con sus colaboración en el programa Telecinco (el de Ana Rosa Quintana) y Cuatro (el de Risto Mejide, Todo es mentira).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación