LA SITUACIÓN DEL PSOE

Susana Díaz rehúye la batalla directa

La presidenta andaluza responde al órdago de Pedro Sánchez con un discurso suave e institucional para recuperar al partido

Susana Díaz ayer durante su visita a la localidad onubense de Ayamonte E.P.

STELLA BENOT

La respuesta de Susana Díaz a la candidatura de Pedro Sánchez a las primarias no se ha hecho esperar. Y se la ha dado a su estilo, sugiriendo, con medias palabras y sin referirse en ningún caso a su persona y, por supuesto, sin cambiar ni un milímetro su estrategia perfectamente diseñada que pasa, entre otras cosas, por obviar a sus contrincantes como el mejor camino para llegar hasta Ferraz . Al menos en este momento del partido, cuando todavía no ha comenzado a correr el reloj orgánico.

Susana Díaz se revistió este domingo de autoridad institucional, utilizó un tono elevado para pedir unidad en el partido, aunque de otra manera. Si Pedro Sánchez la invitaba ayer a pelear cuerpo a cuerpo, a pelear en un «plebiscito», Susana Díaz le dejó claro que no está dispuesta a erosionar más a la marca PSOE y por eso midió cuidadosamente sus palabras, dejando en evidencia las distancias que la separan del ex secretario general. Y que ella considera que son su principal fortaleza y donde encuentra el respaldo en el partido.

El foro elegido para presentarse como lo opuesto a Pedro Sánchez fue la inauguración de la nueva sede de la agrupación del PSOE en Ayamonte (Huelva ). Allí Susana Díaz abogó por «recuperar el sentido de la palabra compañero, que no haya más etiquetas y apellidos». « Hay que lugar por un partido que tiene hombres y mujeres que merecen nuestro esfuerzo».

Fue incluso a más, ya que pidió «pasar página y tener un punto de inflexión para abandonar las derrotas electorales porque necesitamos el PSOE más PSOE que nunca, que garantice que vamos a vivir mejor y con más igualdad».

Contra el PP

Lo que no está dispuesta a permitir Susana Díaz —y sus diferentes portavoces se encargarán de amplificarlo de ahora en adelante— es a que se la comparen con el PP, tal y como repite Pedro Sánchez . «Hace falta un PSOE que no se conforme con cambiar algunas cosas del PP, como las reválidas o las cláusulas suelo, porque no es suficiente, sino que hay que ganarle sin dejar que nadie nos arrastre a posiciones que no son las nuestras, ya que no somos excomunistas ni exnada, somos socialistas».

La presidenta andaluza también se refirió al conflicto de la subida de la luz , «hay que poner fin a una derecha insensible que ha jugado esta semana con un suministro vital. Esto lo tiene que parar un gobierno así que le digo al PP que no mienta más y no abran más brechas de la desigualdad ».

En el discurso de Susana Díaz también se incluyó la reivindicación del pasado del PSOE desde el mismísimo Pablo Iglesias hasta Zapatero pasando por Felipe González , defensores de la «libertad y de igualdad», «ahora toca de nuevo que los socialistas soñemos con una España justa, mejor, que acabe con las desigualdades, en la que nadie juegue con la sanidad para hacer negocio».

Hay que destacar, por cierto, que Pedro Sánchez también reivindicó el papel de los dos expresidentes del Gobierno en su intervención en Dos Hermanas cuando anunció su candidatura. Su equipo no quiere dejar el patrimonio del partido en manos de Susana Día z, conscientes de que será una baza que ella utilizará de manera repetida. A partir de hoy empieza la batalla real y hay quien hace cuentas de cuánto aguantará Pedro Sánchez. La semana que viene, de momento, visitará Castellón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación