CONSEJO DE GOBIERNO
Susana Díaz quiere que Rajoy le perdone los intereses del FLA
Será una de las peticiones de la Junta en la Conferencia de Presidentes
La Junta de Andalucía planteará al Gobierno central la condonación de los intereses generados por el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), un mecanismo habilitado por la Administración del Estado para que las comunidades con dificultades de tesorería puedan financiarse. La jefa del Ejecutivo andaluz, Susana Díaz, lo solicitará en la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el próximo día 17.
Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta, Miguel Ángel Vázquez , quien no ha podido precisar el montante de los intereses que ha generado el FLA, si bien ha señalado que Andalucía ha pagado ya por este concepto más de 1.500 millones de euros.
Otro punto que la presidenta de la Junta llevará a la Conferencia tiene relación con el sistema de financiación autonómica , cuya fecha sobre el inicio de las conversaciones para su reforma solicitará el Gobierno andaluz. También abordará la Dependencia, en el sentido de que haya un equilibrio, al 50 por ciento, en las aportaciones entre el Estado y la comunidad, y que este extremo se contemple en el nuevo modelo de financiación autonómica. En materia de Educación, Díaz demandará que se sienten las bases de un pacto y se elabore una nueva Ley por consenso.
También formarán parte de la agenda andaluza solicitar el fin de las políticas de austeridad y el impulso de las políticas activas de empleo; que las inversiones productivas no se contemplen en el déficit público , y que se impulsen las infraestructuras estratégicas del Estado en Andalucía.
Igualmente, Susana Díaz tiene intención de solicitar medidas sobre armonización fiscal. Según el portavoz de la Junta, se trata de reclamar que el Gobierno vuelva a permitir que los trabajadores autónomos puedan fraccionar la devolución del IVA mes a mes, ya que desde el 1 de enero la nueva norma obliga a este colectivo a abonar de golpe cada trimestre la devolución del IVA.
Noticias relacionadas