Susana Díaz presentará a Moreno 14 medidas para la vuelta al cole
La secretaria general del PSOE anuncia esta propuesta antes de reunir a su Ejecutiva Regional tras las vacaciones
Los rebrotes agudizan la pérdida de alumnos en las escuelas infantiles de Sevilla
La secretaria general del PSOE andaluz y líder de la oposición en el Parlamento, Susana Díaz, presentará este martes catorce medidas «para una Educación segura en Andalucía» en la reunión que mantendrá con el presidente andaluz, Juanma Moreno.
Estas medidas las ha dado a conocer a los medios de comunicación antes de reunirse con su Ejecutiva Regional en la primera reunión del máximo órgano dirigente del PSOE andaluz tras las vacaciones.
Entre otras medidas, Susana Díaz ha anunciado que apuesta por la presencialidad de los niños en los colegios pero ha exigido «la reducción de la ratio a 20 escolares por aula, como están haciendo otras comunidades como Cataluña, Valencia o Aragón».
«Se trata de medidas sencillas y de sentido común que lo que buscan es que nuestros niños estén seguros», ha explicado Susana Díaz que ha sido muy crítica con la gestión que está haciendo el Gobierno andaluz de la pandemia.
La lideresa socialista ha dibujado una situación caótica: «Estamos peor que antes del verano , tenemos inseguridad en la vuelta al cole, hay muchos rebrotes y los andaluces no pueden ir al médico porque la APP de Salud Responde no funciona y te dicen que no te pueden dar cita para ir al Centro de Salud. El Gobierno empieza con mal pie porque no ha aprovechado el verano. La mayor preocupación de las familias es la vuelta al cole, pero tampoco podemos visitar a los mayores en las residencias y no conocemos el plan del Gobierno frente a los ERTE que se acaban el 30 de septiembre».
A pesar de esta valoración, Susana Díaz no ha querido pronunciarse sobre si es oportuno o no pedir la declaración del estado de alarma en Andalucía o en una parte de ella. «El Gobierno tiene que ser transparente y contarnos toda la información. Desde que han tomado el mando único no ha habido ninguna comparecencia ni del presidente ni de los consejeros de Salud y Educación. Vamos a pedir un debate sobre el estado de Andalucía con propuestas de resolución en el Parlamento».
Noticias relacionadas