DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Susana Díaz llama a hacer visible el sufrimiento de las mujeres que no denuncian
La Junta inicia una campaña institucional que pone el foco en la implicación de los hombres bajo el lema #YONOSOY COMPLICE
El acto institucional del Gobierno andaluz en el Día internacional contra la violencia de género ha tenido un marcado carácter divulgativo y se ha centrado en la presentación de una campaña informativa que, bajo el lema #YONOSOYCOMPLICE , pone el foco en la implicación de los hombres en la erradicación de esta lacra.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz , se ha centrado en pedir el fin del silencio de muchas mujeres que, por miedo, no se atreven a denunciar la situación de abusos y malos tratos que sufren ellas y sus hijos. Díaz ha pedido la implicación de todos los sectores de la sociedad para que el próximo año "no tengamos que volver a contar otras cincuenta mujeres fallecidas por esta lacra social".
Susana Díaz ha insistido en la necesidad de un pacto de Estado, "fuera de la contienda electoral" que una no sólo a las administraciones, sino también a a sociedad civil, a las fuerzas de seguridad y a los estamentos judiciales para poner remedio a un problema que, en lugar de disminuir, aumenta. Así, la presidenta de la Junta ha abogado no sólo por poner más recursos económicos, sino por trabajar conjuntamente para que dichos recursos sean eficaces.
Quitarse la venda
La campaña consiste en un spot televisivo, que se va a difundir por todas las redes sociales, y en el que participan rostros conocidos como Iñaki Gabilondo, Miguel Ríos , el director de cine Alberto Rodríguez , los actores Jesús Castro y Jesús Carroza ; y los presentadores Jesús Vigorra y José Guerrero, Yuyu ; quienes se quitan una venda de los ojos y denuncian actitudes vinculadas al maltrato machista como el dominio, el control, la posesión, los insultos, los gritos o el desprecio.