ELECCIONES EN ANDALUCÍA 2018

Susana Díaz, Juanma Moreno, Juan Marín y Teresa Rodríguez: así son los candidatos de las elecciones en Andalucía 2018

Los andaluces, llamados a votar el próximo 2 de diciembre, conocen ya a los candidatos de los principales partidos

ABC / M. Moguer

1

Susana Díaz ABC

Susana Díaz (PSOE)

La presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, aspira a la reelección en las próximas elecciones andaluzas que se celebrarán el próximo 2 de diciembre. Díaz lo ha sido todo en política. Todo salvo secretaria general de su patrido, puesto que le ganó el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las primarias del pasado año.

Secretaria de organización de Juventudes del PSOE-A, concejal del Ayuntamiento de Sevilla, teniente de Alcalde, diputada por Sevilla, senadora, consejera de la Presidencia e Igualdad y finalmente presidenta de la Junta de Andalucía, cargo al que aspira ser reelegida en estas elecciones en Andaucía.

2

Juanma Moreno ABC

Juanma Moreno (PP)

Juanma Moreno, el presidente del PP-A , vuelve por segunda ocasión en esta convocatoria electoral a disputar la Presidencia de la Junta a Susana Díaz, y lo hace tras haber sido reelegido como líder de los populares andaluces en el XV Congreso Regional que celebró el partido en Málaga en marzo de 2018, donde obtuvo un respaldo del 95,04 por ciento de los votos, 3,5 puntos menos de apoyo logrado en el último congreso. En concreto, fueron 1.150 votos a favor, 60 votos en blanco y 34 nulos.

De hecho, el presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha ratificado a Moreno como aspirante a gobernar Andalucía a pesar del respaldo que el dirigente del PP-A expresó explícitamente a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en el congreso nacional que celebró el PP en julio para elegir un nuevo líder tras la salida de Mariano Rajoy. Casado ha afirmado que el presidente andaluz era su «candidato» en Andalucía y el «mejor para todos los andaluces».

3

Juan Marín ABC

Juan Marín (Ciudadanos)

Juan Marín repite como aspirante de Cs a gobernar el Ejecutivo andaluz tras vencer en las primarias exprés que celebró el partido naranja el pasado mes de julio, en las que obtuvo un total de 1.245 apoyos --el 67 por ciento del total-- frente a los 435 apoyos que sumó el segundo candidato más votado, el 23 por ciento. La participación en este proceso, por vía telemática, fue de 1.852 votos, lo que representa un 55 por ciento de participación de los 3.337 afiliados de Cs Andalucía con más de seis meses de afiliación y al corriente de sus obligaciones, requisitos para participar en este proceso.

El político, natural de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda y que competía con otros 13 aspirantes en estas primarias, fue así elegido para ser candidato a la Presidencia de la Junta encabezando la lista del partido naranja por la provincia de Sevilla, como ya lo hiciera en el proceso electoral del 2015, el primero al que se presentó Cs en Andalucía y que le permitió obtener nueve escaños.

4

Teresa Rodríguez ABC

Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía)

«Adelante Andalucía» es la única propuesta novedosa que concurre a estas elecciones en el panorama andaluz, una confluencia que han negociado Podemos Andalucía e IULV-CA para tratar de aglutinar al andalucismo -representados por Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza- y a todos aquellos votantes de izquierdas que no estén de acuerdo con lo que denominan el «susanismo». Además, se presentan com o dique de contención a las derechas del PP-A y de Cs , toda vez que garantizan que no permitirán que lleguen al gobierno «ni por acción ni por omisión», mientras que aspiran, como mínimo, a lograr en estas elecciones la suma de los diputados que obtuvieron en el 2015, cuando Podemos consiguió 15 escaños e IU, cinco .

Tras unas negociaciones fraguadas a fuego lento entre las direcciones de sendos partidos, situaron a Teresa Rodríguez como candidata a la Presidencia de la Junta una vez que Antonio Maíllo , el líder andaluz de IU, decidió dar un paso atrás entendiendo que es momento de que las mujeres protagonicen espacios de la vida pública y política. No obstante, se presenta como candidato a la Vicepresidencia de la Junta en lo que desde el principio han definido como un «tándem» conformado por ambos dirigentes pues juntos acumulan «un patrimonio político importante, que suma y que es complementario».

Con todo, la dirigente de Podemos, que en la X Legislatura ostentó el escaño por Cádiz, de donde es oriunda, en esta ocasión encabeza la lista de 'Adelante Andalucía' por la provincia de Málaga, mientras que Maíllo repite como número uno por Sevilla. La candidatura ya es oficial una vez que ha sido sometida a unas primarias conjuntas , donde era la única lista en liza y en las que hubo una participación del 21 por ciento -5.611 votos válidos de un censo de 25.530 personas con derecho a voto-, logrando un respaldo del 92,07 por ciento de los apoyos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación