Resultados elecciones generales 10-N Andalucía

Susana Díaz interpreta los datos como un castigo al Gobierno de Partido Popular y Ciudadanos en la Junta

El PSOE sube un escaño con respecto a las elecciones de abril a pesar de perder 156.000 votos

Susana Díaz rodeada de una parte de su Ejecutiva en la sede del PSOE en San Vicente Raúl Doblado

Stella Benot

Los socialistas andaluces fueron unos de los triunfadores de la noche electoral porque el resultado de las urnas refuerza a Susana Díaz en un momento político muy delicado. El PSOE andaluz ha logrado un escaño más en el Congreso de los Diputados de los que consiguió el 28 de abril, sumando 25 y eso a pesar de que han perdido 159.000 votos en los últimos siete meses.

Un resultado que Susana Díaz interpreta como una reprobación al actual Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos, «los andaluces no aprueban este Gobierno que no es bueno para su tierra». Así, para la lideresa socialista, la respuesta de las urnas demuestra la «fortaleza, ilusión y ganas» que tiene su proyecto político. Porque la principal lectura que hacen de las elecciones generales no es ni la situación de España ni siquiera si el PSOE federal ha acertado en su estrategia de adelantar las elecciones (ha perdido tres diputados), sino que son una muesca más en sus victorias, ya que los socialistas andaluces han ganado cinco elecciones consecutivas. En esta, además, dejando al PP, el partido del presidente andaluz, trece puntos por debajo, «y con la extrema derecha pisándole los talones, se lo debería hacer mirar».

Susana Díaz tenía todavía clavada la espina de la «traición» de Ciudadanos que prefirió pactar con el PP y no repetir el acuerdo con el PSOE tras las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre, lo que la llevó a perder la Junta. Así, sus palabras más duras fueron para la formación naranja. «Cuando apostaron por la estabilidad, los andaluces se lo premiaron; ahora han perdido 7 diputados y han obtenido diez diputados menos; los andaluces les han dicho con claridad cómo los han castigado» .

Es, además, la federación que aporta más diputados al grupo parlamentario socialista y el que más ha contribuído a la victoria de Pedro Sánchez, para que el Díaz tuvo muy pocas palabras. Sin embargo, el ambiente en la calle San Vicente fue muy frío durante toda la tarde noche electoral con ausencias mucho más que notables que evidencian que el PSOEandaluz tiene pendiente una catarsis que les devuelva la potencia política y electoral que tenía en tiempos no tan lejanos.

Susana Díaz siguió la jornada electoral desde su despacho acompañada por unos pocos dirigentes de su ejecutiva, empezando por la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, la única candidata al Congreso o al Senado del PSOE andaluz que pasó la noche con ella. Porque los integrantes de la lista electoral ni siquiera apareció por la calle San Vicente. Sí que estaba su nuevo núcleo duro: José Fiscal, Rodrigo Sánchez Haro y Antonio Ramírez de Arellano, además de Verónica Pérez y una representación del PSOE de Sevilla, con Sonia Gaya, Esther Gil y José Manuel Girela .

Tal vez tenga que ver que las listas la hizo la Dirección Federal y que la andaluza ha tenido poco poder de decisión en la misma, por más que la aprobaran las agrupaciones. Otro dato revelador. El alcalde, Juan Espadas, llegó solo pasadas las diez de la noche, no pudo asistir al derbi y pasó la jornada en su agrupación local. También brillaron por su ausencia los militantes de base.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación