POLÍTICA
Susana Díaz exhibe su poder y recuerda que la unidad de España es irrenunciable para el PSOE
La presidenta reúne a sus diputados y senadores para recordar que son la mayoría del PSOE en las Cortes y sitúa a Andalucía como «el fiel de la balanza»
Ni una sola referencia a Pedro Sánchez ni falta que hacía porque los mensajes de Susana Díaz de este lunes han sido suficientemente explícitos. Y tal vez no sólo han ido dirigidos al secretario federal del PSOE sino también a aquellos que puedan estar pensando en una «tercera vía» con el nombre de Patxi López.
Noticias relacionadas
- El PSOE andaluz vira su discurso: «Lo importante son los ciudadanos»
- El PP planteará una iniciativa para que PSOE y Podemos «se mojen» sobre la autodeterminación
- Sánchez insistirá ante el Rey en ser el «arquitecto» de un Gobierno sin el PP
- Rajoy ve «mucho margen» para entenderse con el PSOE
- La cesión de senadores reactiva el movimiento para derrocar a Sánchez
- Los barones pondrán el foco en la «gravedad» del PSOE, no en Sánchez
La secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz , ha reunido este lunes a todos sus diputados y senadores en las Cortes generales, además de a los diputados en el Parlamento andaluz, para mostrar gráficamente cómo es el músculo y el poder del PSOE de Andalucía. Y lo ha dicho con todas las letras «somos el grupo más numeroso, un pilar importante del partido en España», ya que el 25% de los diputados socialistas en el Congreso son andaluces, al igual que uno de cada tres senadores.
![Susana Díaz](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/01/18/s/susana-diaz--250x140.jpg)
Con estas credenciales, Susana Díaz ha pronunciado un discurso claro, contundente y centrado en las cuestiones de Estado, aunque sin olvidar a Andalucía. La presidenta andaluza ha asegurado que el PSOE ha gobernado en esta tierra durante 22 años «con un proyecto claro y reconocible que tiene dos premisas, un proyecto unitario de España basado en la Constitución; y una defensa de la igualdad en derechos y obligaciones de todos los ciudadanos, con una defensa de la Sanidad y la Educación , además de la educación pública que son compatibles con profundizar en el autogobierno».
Repetir elecciones sería un «fracaso colectivo»
En esta misma línea, Susana Díaz ha puesto a Andalucía como ejemplo del camino a seguir, «como el fiel de la balanza y garantía de estabilidad, cohesión social y territorial».
La presidenta andaluza también se ha referido a un posible adelanto electoral. Díaz ha asegurado que la repetición de las elecciones sería «un fracaso colectivo» por lo que ha animado a los responsables políticos a llegar a acuerdos y a dialogar.