Susana Díaz evita hablar de su salto a Madrid: «Le tengo mucho cariño a Patxi López»

La presidenta de la Junta de Andalucía esquiva las preguntas sobre si optará a la dirección del partido

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tras la celebración de la cumbre de presidentes autonómicos EFE

ABC

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , ha asegurado hoy, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la Conferencia de Presidentes, que tiene «muchísimo cariño» al exlehendakari Patxi López , pero ha declinado opinar sobre su candidatura a las primarias. «No hablo del PSOE», ha aseverado.

La también secretaria general de los socialistas andaluces , que aún no se ha pronunciado sobre la candidatura de López dos días después de que éste la presentara a los medios , ha justificado su silencio en el carácter institucional de su comparecencia.

«Por mucho que me pregunten en distintos formatos les voy a defraudar . Estoy aquí como presidenta de Andalucía, no como secretaria general del PSOE », ha insistido Díaz, ante las reiteradas preguntas sobre el mismo asunto.

Esa afirmación ha llevado a una de las periodistas presentes a sugerirle que el lapsus podía deberse a que le gustaría ser la secretaria general del PSOE, a lo que ella ha replicado que «no hay lapsus ni desliz, yo soy -ha dicho- la secretaria general del PSOE andaluz, elegida por un congreso ».

Avances en financiación

La presidenta de la Junta ha valorado los avances que la VI Conferencia de Presidentes ha permitido alcanzar en materia de financiación autonómica, con el compromiso de tener elaborado un nuevo modelo en este 2017, y de armonización fiscal, con el futuro análisis de la situación impositiva de los impuestos cedidos por el Estado a las autonomías.

La presidenta andaluza ha dejado claro que «cree» en la armonización fiscal , en la misma línea que viene trabajando Bruselas con el IVA y el Impuesto de Sociedades de los países de la Unión, y ha dejado claro que esta armonización no invade el «autogobierno de las comunidades autónomas».

«Ni España roba a nadie ni ningún territorio le paga los servicios públicos a otro , pero la mejor manera de evitar ese tipo de debate es tener un sistema de financiación justo, con criterios objetivos», ha añadido la presidenta andaluza, que ha defendido que “los ciudadanos paguen impuestos en función de su renta , no del sitio donde vivan” y que ha cuestionado que, solo el año pasado, el 0,2% de los españoles más ricos dejaran de pagar 600 millones en impuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación