Susana Díaz le dice al presidente de la Junta de Andalucía que fue un error suyo abstenerse con Rajoy
En el debate más tenso de la jornada, la socialista tildó de insolvente al presidente
Susana Díaz da a luz a su segundo hijo
La lideresa socialista sabía muy bien de la importancia de la cita de ayer en el Parlamento andaluz. Era su oportunidad de reaccionar frente a un presidente del Gobierno que lleva todo un año acusándola de estar al frente de una oposición desnortada . Y si por la mañana Juanma Moreno sorprendió con sus propuestas, Susana Díaz hizo lo propio durante su turno de intervención, el último que cerró el debate.
Y la expresidenta lo preparó a conciencia. Por la mañana dijo ante su grupo parlamentario en una reunión abierta a los medios que defenderá la financiación autonómica frente a Pedro Sánchez como había hecho hasta ahora. Y nada más que tuvo la oportunidad reconoció como un error propio —y como un acierto de Pedro Sánchez— su defensa de una abstención para permitir el Gobierno de Mariano Rajoy. «Cuando ustedes tuvieron la oportunidad, demostraron que España les importaba más bien poco», dijo Susana Díaz tratando de recomponer de esa manera el discurso de la defensa del país que siempre ha defendido.
Pero Juanma Moreno no se dejó amedrentar y le echó en cara que no defienda el cobro de los 537 millones de euros del IVA de 2017 que María Jesús Montero niega. «¿Ha escuchado a sus compañeros socialistas García Page o Fernández Vara?», insistía el presidente andaluz ya que ambos han amenazado, igual que Andalucía, en llegar hasta los tribunales si el Gobierno no lo paga.
Del lado de las víctimas
Susana Díaz centró una buena parte de su intervención en los acuerdos que Moreno tiene con Vox, consciente de las polémicas que genera y de la incomodidad de Ciudadanos . En este sentido, le criticó que «dedica muchos minutos a hablar de Torra o de ERC mientras habla de un pacto contra la violencia machista sabiendo que el socio que le mantiene en el sillón del Gobierno ha dicho con claridad que quiere derogar la ley de violencia de género. Póngase del lado de las víctimas», le espetó para acudarlo de «crispar, enfrentar, tapar con la confrontación con Gobierno central la insolvencia e inhumanidad de su Ejecutivo».
Las palabras de Susana Díaz tuvieron respuesta en el presidente andaluz quien enmarcó su discurso «duro» en la «debilidad» en la que se encuentra la lideresa socialista, aludiendo a su situación política dentro del PSOE. Pero Susana Díaz no cejó y censuró las políticas que está llevando a cabo Juanma Moreno en lo que ha sido el debate más igualado entre ambos en este primer año de Legislatura.
«Nos podemos fiarnos ni de sus propuestas ni de su mano tendida», le dijo la expresidenta quien consideró que los únicos logros de Moreno en este primer año en el Gobierno han sido «que los andaluces recordemos que los derechos no son para siempre, que o se defienden y cuidan o llega un gobierno muy de derechas como el suyo que los quieren desmantelar».
Los socialistas han censurado el formato de debate elegido por el Gobierno para esta comparecencia ya que no se han aprobado propuestas de resolución. A pesar de ello, el PSOE difundió un documento con 35 medidas «para enderezar el rumbo de Andalucía» en la que habla de empleo, educación y ayuntamientos, entre otros asuntos.