PARTIDO
Susana Díaz ve «desconcertante» que la comparen con Iceta para que se retire: «Esto no va de que se quite nadie»
Asegura que presentará su candidatura a la Secretaría General mientras la líder del PSOE gaditano habla de un fin de ciclo en el PSOE andaluz
Por más fuerte que las tropas de críticos batan los tambores de guerra contra Susana Díaz , la secretaria general del PSOE andaluz no se plantea una retirada. Tampoco está dispuesta a dar un paso al lado para ceder el liderazgo a un candidato pactado con la dirección federal de Pedro Sánchez en las primarias de su partido, que se celebrarán a finales de este año. «Esto no va de que se quite nadie ni de que se impida que alguien se presente, sino al contrario, los compañeros que se manifiestan digan quién va a ser su candidato o candidata y, cuando llegue el congreso, los militantes, en libertad, elegirán », ha avisado este viernes la dirigente socialista a sus críticos.
Ella no piensa renunciar a seguir al frente del PSOE andaluz ni va a dar su brazo a torcer para buscar un recambio consensuado con el aparato federal, como le han planteado, por primera vez, en un debate abierto en la sede regional algunos secretarios provinciales capitaneados por la coordinadora general de la gestora de la formación en Huelva, María Luisa Faneca, sanchista referente en la provincia y miembro también de la ejecutiva federal. A Faneca se unía días después la secretaria provincial del PSOE en Cádiz, Irene García , quien declaraba que «aunque ganó las elecciones, desgraciadamente se cerró una etapa» en el partido, por lo que «toca trabajar con mucha generosidad».
Susana Díaz no se da por aludida por estas y otras invitaciones a que se marche. Es más, calificó de «desconcertante» que el vicepresidente primero del Congreso y diputado del PSOE por Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , plantee que ella emule al primer secretario del PSC, Miquel Iceta , que ha renunciado a ser el candidato a la Generalitat calatana en favor de su secretario de Organización y ministro de Sanidad, Salvador Illa.
« A partir de ahí, este tema ya lo doy por zanjado », sentenció la que fuera presidenta de la Junta de Andalucía y hoy es jefa de la oposición. Tampoco los resultados electorales del PSC no son como los del PSOE-A. «Yo me he presentado dos veces a las elecciones y hemos ganado en ambas ocasiones y por mucha distancia con el resto de partidos», ha apostillado.
Pese al interés de la secretaria general por apagar el ruido interno, los críticos no están dispuestos a callarse y ceder en su estrategia de presión. En una entrevista concedida a 7TV, Irene García ha manifestado que el hecho de que haya primarias o no «es un debate zanjado», por lo que «primarias va a haber sí o sí», es decir, si Susana Díaz se presenta tendrá enfrente a otro candidato que puede aglutinar los votos de los disidentes de distintas corrientes, cuyo único nexo de unión es su deseo de echar a Susana Díaz.
Todas las preguntas de los periodistas giraron sobre el mismo eje, su futuro y el congreso regional previsto a finales de este año. Sin embargo, Susana Díaz había convocado la rueda de prensa para criticar la gestión de la pandemia del coronavirus en Andalucía y atacar al presidente, Juanma Moreno (PP), de quien dijo que «está escondido» y «llamando todos los días al papá Gobierno de España para que arregle lo que ellos no son capaces de arreglar» al solicitar el confinamiento al Ejecutivo de Sánchez.
«Cuando se convoque el congreso, voy a presentar mi candidatura a la Secretaría General del PSOE-A», insistió Díaz
El otro asunto del que Susana Díaz quería hablar era la reunión que mantuvo el jueves por la tarde, en la sede regional del PSOE-A, en Sevilla, con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , que estuvo centrada, según ha puntualizado, en abordar infraestructuras prioritarias para este tierra. «En absoluto» hablaron de cuestiones internas del partido, ha recalcado.
La expresidenta andaluza dejó claro que va a dar la batalla de las primarias: «Desde el principio, he dicho en varias ocasiones que cuando se convoque el congreso, evidentemente, voy a presentar mi candidatura a la Secretaría General». Horas después de reunirse con ella, Ábalos señalaba que hay «muchos cargos y cuadros que pueden tener un papel protagonista en el presente y el futuro». El mensaje que trasladaba era nítido: Susana Díaz, que es la única que ha dado un paso al frente para presentarse, no es la candidata de la dirección federal. Es una más de las muchas militantes que pueden aspirar a la Secretaría General, pero nada más.
José Luis Ábalos , comparecía esta mañana con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , uno de los posibles sustitutos de Díaz. El ministro trató de darle normalidad al debate interno asegurando que «lo habitual» en el PSOE es que «surjan inquietudes», algo que « pasa en todas las federaciones », pero que «cuando toque hacer propuestas y candidaturas se hará con normalidad» dentro de unos procedimientos reglados.
Desde fuera puede dar la impresión de que el PSOE federal está asistiendo a la discusión detrás de la barrera. Esto es una simple apariencia. Sin prisa pero sin pausa, la ejecutiva de Sánchez no deja de colocar a críticos en puestos estratégicos del partido para segar la hierba bajo los pies de la presidenta andaluza.
Noticias relacionadas