Comisión de investigación de la Faffe

Susana Díaz desafía a la comisión de la Faffe sin aclarar qué fue de los fondos y créditos que tenía

Equipara su conocimiento sobre el presunto fraude con los que tiene el actual Gobierno de Juanma Moreno

La expresidenta declaró este viernes en la comisión del Parlamento que investiga corrupción, enchufismo y prevaricación

La expresidenta de la Junta, Susana Díaz, este viernes en la comparecencia ante la comisión de investigación de la Faffe Rocío Ruz

Stella Benot

La expresidenta Susana Díaz llegó este viernes a la comparecencia en la comisión de investigación que se celebra en el Parlamento sobre las irregularidades y presunto fraude en la Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo) con el brío que había perdido en sus últimos meses como líder del PSOE andaluz. Entró en la sala de comisiones como en sus tiempos de presidenta, rodeada de una cohorte (sus diputados más leales la siguen acompañando) y planteó su comparecencia sin dar explicaciones a nadie de su grupo parlamentario quienes también escucharon con ignorancia todo lo que dijo en el estrado. Es más, fue ella la que dirigió el debate en detrimento del presidente de la comisión (al que en numerosas ocasiones le daba y quitaba la palabra), la que preguntó a los portavoces de los grupos (aunque en teoría era al revés) y la que, incluso, pidió a la letrada su aclaración en dos ocasiones. Eso además de pedir a los diputados orden y calma en un momento de tensión ante los rodeos que daba y la reiteración de sus argumentos.

Todo un espectáculo de humo que trató de ocultar lo más relevante. Porque Susana Díaz no aportó ningún dato, ninguna información añadida sobre la gestión de su Gobierno en los escándalos que rodearon a esta fundación donde hay causas penales pendientes, en la que llegaron a trabajar 1.071 personas de las que doscientas tenían relación personal o familiar con cargos del PSOE, a la que se reclaman treinta millones de euros de fondos públicos y que tenía tarjetas de crédito con dinero público que terminaron pagando varias juergas en prostíbulos.

Susana Díaz no se salió del guión que había preparado con minuciosidad. Desde el primer momento argumentó que la Faffe era cosa del pasado, «todo el mundo sabe que yo no estaba en el Gobierno», ya que se creó en 2003 y se extinguió en 2011. Sin embargo, hizo oídos sordos a las reiteradas preguntas de los portavoces de la oposición, Ana Vanessa García (PP), Juan de Dios Sánchez (Ciudadanos) y Ángela Mulas (Vox) sobre la liquidación de esa fundación que sí se produjo en su Gobierno. Unidas Podemos hace dos meses que abandonó este órgano.

Con interrupciones constantes, peticiones de amparo al presidente ante los «insultos» que le proferían los portavoces y que nadie, salvo ella, identificó, Susana Díaz evitó entrar en el fondo del asunto. «Cuando yo llegué no había ni fundación, ni recursos, ni organigrama ni absolutamente nada» , dijo en varias ocasiones.

Sin embargo, la realidad fue otra. La baja de la Fundación Faffe del Registro de Fundaciones de la Junta de Andalucía tiene fecha del 21 de marzo de 2016 según declaró el consejero de Empleo del Gobierno de Susana Díaz, Javier Carnero, el 5 de abril de 2018 en una de las comisiones de empleo del Parlamento. En la Cámara, además, hay numerosas referencias al proceso de liquidación de la Faffe ya que una cosa fue su extinción y otra la liquidación de la misma ya que había trabajadores, bienes y ayudas que justificar. Una de las más mencionadas por los grupos políticos y los medios de comunicación fue la cesión de un avión que Faffe hizo al Ayuntamiento de La Rinconada, presidido por el ahora secretario general del PSOE sevillano.

En las actas del Parlamento constan también los requerimientos de la diputada del PP, Teresa Ruiz Sillero (hoy senadora como la propia Susana Díaz) por la liquidación de la Faffe. «Queremos tener acceso al oportuno balance de liquidación, que se debe aprobar por el Patronato. ¿Dónde están esos bienes y esos créditos que se tienen que cobrar?», preguntó Ruiz Sillero a Javier Carnero el 5 de abril de 2018.

En un sentido similar le preguntaron tanto la portavoz del PP, Ana Vanessa García , como la de Vox, Ángela Mulas, aunque en ambos casos sin éxito. «¿Sabe usted la diferencia entre extinción y liquidación de una fundación?», le preguntó exasperada la portavoz de Vox Ángela Mulas.

La portavoz popular, por su parte, insistió en varias ocasiones en qué fue de los 30 millones de euros que la Junta concedió en abril de 2011, un mes antes de que se extinguiera formalmente la Faffe, un dinero por el que tenía que haber velado el siguiente Gobierno. De nuevo, evasivas de Susana Díaz quien insistía en que «todo el mundo sabe que yo no estaba».

Uno de los argumentos recurrentes de la exlideresa socialista en su comparecencia ante la comisión de investigación fueron los intentos de equiparar la responsabilidad de su Gobierno a la del Ejecutivo actual. «Los trabajadores siguen en el SAE, por qué no los han echado? Porque no hay argumento jurídico o legal», dijo la expresidenta. «En esta comisión falta una pata que es la del Gobierno actual. Llamen a Moreno Bonilla, que venga aquí a aclarar qué se ha hecho, cuál es la responsabilidad y qué información tiene. Estoy segura de que les ha hecho llegar toda la información que hay en el Gobierno».

La comisión todavía dio para más. El diputado de Ciudadanos Juan de Dios Sánchez le dijo «los votantes socialistas preferirán a la mujer de un tieso antes que al marido de una presunta enchufada» , una frase que fue rápidamente recogida por Díaz.

«No voy a permitir que se falte al respeto a Juan Espadas», a quien por cierto, nadie había nombrado aunque la referencia quedó clara tras la polémica comparecencia de su mujer en esta misma comisión.

La expresidenta andaluza también quiso trasladar un mensaje claro. «Tengo el honor y la tranquilidad de haber dejado una gestión ejemplar, sin ninguna denuncia y sin ningún miembro de mi Gobierno con ninguna imputación y denuncia de ningún tipo» . ¿Quería con eso poner de relieve que sus antecesores no? Por supuesto, no lo dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación