SUCESIONES

«Susana Díaz, deje de jugar con el pan y la herencia de las familias»

La plataforma de afectados presenta 54.000 firmas en el Parlamento andaluz contra el «abusivo» impuesto de sucesiones

Los manifestantes han entregado 54.000 firmas RAÚL DOBLADO

ANTONIO R. VEGA

Alrededor de 350 personas se han concentrado este jueves a las puertas del Parlamento de Andalucía, convocadas por la Asociación Stop Impuesto Sucesiones , para solicitar que se promuevan actuaciones legislativas dirigidas a reducir, bonificándolo al máximo, «el abusivo y gravoso impuesto de sucesiones y donaciones que padecemos los andaluces». Así lo recogen en un escrito que han registrado en la Cámara, dirigido a todos los grupos políticos, y que ha estado acompañado de 54.000 firmas de apoyo .

«Hoy apelamos al Parlamento de Andalucía y a todos los grupos políticos representados para que ayuden a los andaluces a escapar de la discriminación y vejación que supone tener que pagar , por heredera, impuestos cien veces más elevados de los que pagan otros españoles radicados en otras comunidades autónomas», señala el escrito.

Durante la concentración, que se disolvió pasadas las doce del mediodía, el presidente de la plataforma, Juan Carlos Valverde, megáfono en mano, ha instado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a que « deje de jugar con el pan y la herencia de las familias y de tirarle la pelota a otro», en referencia a su propuesta para devolver el impuesto al Gobierno central.

«No hay excusas y, con el debido respeto a la institución a la que representan, ustedes y sólo ustedes, pueden acabar con esta injusticia », reza el escrito dirigido al Parlamento, al que ha tenido acceso ABC.

«D éjese de falsos simuladores y de historias con el dinero que ponemos todos los andaluces. Este impuesto es una injusticia», proclamó Valverde ante decenas de afectados. En las pancartas que mostraban los concentrados, procedentes de distintos rincones de Andalucía , podían leerse proclamas como «Susana, fuera el impuesto de sucesiones y crea trabajo» o «Impuesto de sucesiones, impuesto de ladrones », entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación