Congreso regional

Susana Díaz dará la batalla por el PSOE de Andalucía sin apoyo del aparato federal

La líder desafía a los críticos para que se presenten: «Esto no va de que se quite nadie»

Susana Díaz, ayer en su comparecencia de prensa en la sede del PSOE andaluz en Sevilla Raúl Doblado

Antonio R. Vega

Por más fuerte que batan los tambores de guerra contra Susana Díaz, a la secretaria general del PSOE-A no se le pasa por la cabeza una retirada . Ni va a rendir la plaza sin combatir en las primarias ni está dispuesta a echarse a un lado para ceder el liderazgo a un candidato pactado con la dirección federal. Se presentará al congreso que elegirá al próximo líder regional al final de este año sin el apoyo de Ferraz, aunque ella presume de tener línea directa con Pedro Sánchez.

«Esto no va de que se quite nadie ni de que se impida que alguien se presente , sino al contrario, los compañeros que se manifiestan digan quién va a ser su candidato o candidata y, cuando llegue el congreso, los militantes, en libertad, elegirán», avisó ayer a sus críticos en una rueda de prensa convocada en la sede regional de la calle San Vicente para hablar de otros asuntos, de la gestión de la pandemia y de las inversiones en infraestructuras del Gobierno central para 2021 tras su reunión oficiosa del pasado jueves con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos .

Los tiempos en los que las reuniones orgánicas del partido eran una balsa de aceite han acabado en la federación territorial más poderosa del PSOE. La masa crítica que hay en el partido no sólo no se esconde, sino que ya se permite abrir el melón de su sucesión en su misma casa y con ella delante .

El pasado martes, en una reunión que mantuvo con los ocho secretarios provinciales, la coordinadora general de la gestora de la formación en Huelva, María Luisa Faneca, sanchista de toda la vida y miembro de la ejecutiva federal, apostó por un decidido cambio de rumbo porque, según dijo, los militantes están descontentos con la oposición que se está haciendo. A Faneca se sumó ayer la secretaria provincial del PSOE en Cádiz, Irene García, que hablaba de un fin de ciclo en el partido: «Aunque ganó las elecciones, desgraciadamente se cerró una etapa». La secretaria regional será «una militante más a la hora de votar», pero «va a haber más personas», aventuró.

No se quiere dar por enterada

Susana Díaz lo sabe, pero no se quiere dar por enterada ante las invitaciones más o menos explícitas para que dé un paso atrás. «Desde el principio, he dicho en varias ocasiones que cuando se convoque el congreso, evidentemente, voy a presentar mi candidatura a la Secretaría General», aseguró.

Es más, calificó de «desconcertante» que el vicepresidente primero del Congreso y diputado del PSOE por Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, le invitara a emular al primer secretario del PSC , Miquel Iceta, que ha renunciado a ser el candidato a la Generalitat calatana en favor del ministro de Sanidad, Salvador Illa. Tampoco los resultados electorales del PSC no son como los del PSOE-A, defendió.

El interés de los medios de comunicación ya es un síntoma de las tribulaciones que atraviesa su partido.

A pesar del deseo de la expresidenta de la Junta por apagar el ruido interno, todas las preguntas de los periodistas giraron sobre su futuro. « Este tema ya lo doy por zanjado hasta que se convoque el congreso», repitió sin mucho éxito en su comparecencia. El interés de los medios de comunicación ya es un síntoma de las tribulaciones que atraviesa su partido.

Y eso que puso todo el empeño del mundo en desviar el foco mediático hacia «la improvisación, falta de rigor y dejadez absoluta» del presidente andaluz, Juanma Moreno (PP) en la gestión de la pandemia, y en comentar lo bien que lo está haciendo el Gobierno al desbloquear proyectos como la línea ferroviaria de Algeciras-Bobadilla . «En absoluto» habló con el ministro del congreso ni de cuestiones internas, dijo.

Carta de los críticos a Ábalos

Horas después de reunirse con Díaz, Ábalos destacaba que hay «muchos cargos y cuadros que pueden tener un papel protagonista en el presente y el futuro» del PSOE-A, pero no le brindó un apoyo expreso a la única que ha mostrado deseos de presentarse. «Andalucía no es cualquier territorio, es muy importante», proclamaba el ministro de Transportes en una comparecencia oficial con el alcalde de Sevilla , Juan Espadas, uno de los nombres que más suenan para relevarla. «Es un magnífico alcalde y está en lo que tiene que estar», aseguraba ella para quitarse presión.

Era un intento vano. Una de las corrientes críticas, «Hacer más PSOE», ha entregado una carta a Ábalos en la que le pide un calendario extraordinario para el congreso regional. «Esas primarias deben celebrarse lo antes posible», antes del verano, para «evitar que este debate que estamos viviendo a diario en los medios de comunicación acabe por perjudicarnos», alegaban. También apostaron por unas primarias, sin soluciones negociadas entre unos pocos «en las mesas camillas».

A falta de que alguien dé un paso al frente, la «operación recambio de Susana Díaz» ya está en marcha. Y parece no tener vuelta atrás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación