ANDALUCÍA

Susana Díaz ata en corto a De Llera

El consejero de Justicia es el que menos comparece tras las reuniones del Consejo de Gobierno

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, saluda a su consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera JUAN FLORES

MANUEL MARÍA BECERRO

El consejero de Justicia e Interior de la Junta , Emilio de Llera (el primero y, de momento, único en la historia de la autonomía que ha sido reprobado por el Parlamento andaluz), es el miembro del Ejecutivo regional presidido por Susana Díaz que menos comparece ante los medios de comunicación en las ruedas de prensa posteriores a las reuniones del Consejo de Gobierno.

En el año y medio transcurrido de legislatura, se han convocado 70 comparecencias públicas para dar cuenta de los acuerdos adoptados en la cita de los martes de la presidenta con sus consejeros en el Palacio de San Telmo. De Llera sólo ha aparecido por sala de prensa una vez , concretamente el pasado 23 de febrero, cuando anunció la tramitación del anteproyecto de ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía.

Felipe López, el consejero de Fomento y Vivienda, es el único que lo iguala en comparecencias tras estrenarse precisamente en el último Consejo celebrado antes de las vacaciones.

Todo apunta a que Susana Díaz y su grupo de colaboradores de confianza —con el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, a la cabeza— tienen atado en corto al titular de Justicia, famoso por sus excesos verbales que fueron los que le costaron la reprobación del Legislativo andaluz el pasado 12 de mayo, a raíz de la entrevista televisiva en la que desbravó contra jueces y fiscales.

«Los jueces hoy actúan como si fueran reyes de Taifas y los fiscales no son independientes porque reciben instrucciones de sus superiores jerárquicos y pueden ser de una manera u otra dependiendo de su color político. Los jueces son independientes, pero son tan independientes y tan irresponsables que hacen lo que les da la gana. Hitler era independiente y fíjense la que montó », soltó De Llera la noche del 26 de abril en Onda Luz Televisión.

Desde entonces no ha vuelto a ponerse a tiro de los periodistas salvo cuando no ha habido más remedio. Y el altavoz del Consejo de Gobierno lo tiene apagado. Lejos quedan ruedas de prensa como la de 22 de enero de 2013, cuando al superarse los cuatro meses de baja por enfermedad de la juez Mercedes Alaya animó al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, a «dar un solución razonable» colocando a «jueces profesionales» al frente del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla.

«La pobre juez está enferma y no puede estar presionada con que “Tengo que volver, tengo que volver”. Lo que hay que hacer es dejarla que se cure tranquilamente y, cuando se cure, que vuelva a su juzgado. Hay que pensar ya como compañero de carrera que soy de la juez», defendió De Llera, el políticamente más incorrecto de todos los miembros del Consejo de Gobierno andaluz.

En la pasada legislatura, cuando aún Susana Díaz le permitía más juego mediático, aprovechaba las ruedas de prensa para directamente criticar el contenido de las resoluciones judiciales contrarias a la Junta . El 13 de enero de 2014, el consejero de Justicia se quejó en la sala de prensa de San Telmo de los jueces que «se permiten soltar una flor» en sus sentencias para «criticar a un Gobierno», después de que el TSJA reprochara en un fallo que el Ejecutivo andaluz «sólo busca apariencia de legalidad» y «no tiene la finalidad de recobrar lo indebidamente abonado» al denunciar judicialmente a un ex minero por una póliza de rentas pagada con cargo al fondo de reptiles en vez de a FIA-UGT, tomadora del seguro.

«¿Quién es un tribunal para criticar la ejecución política de un Gobierno? ¿O tiene más libertad de expresión que un miembro del Gobierno que critique la actuación de los jueces? Yo he tenido que callarme para no hablar de nada que esté sub iudice, y los jueces no están para criticar a los gobiernos: están para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, para resolver, nada más», puntualizó De Llera. Dos meses más tardes, el 24 de marzo de 2014, comparecía tras el Consejo de Gobierno y tildaba de «aberrante» un recurso interpuesto ante el TSJA por Comisiones Obreras contra el decreto de nueva oficina judicial y fiscal de la Junta.

Todas esas salidas de tono han ido minando la figura política del titular de Justicia, el que menos veces sale a explicar acuerdos del Consejo de Gobierno. Ni siquiera el pasado 26 de enero dio cuenta del informe sobre la puesta en marcha del proyecto «papel cero» y la integración de los programas Lexnet y Adriano, que presentó ante el resto de consejeros pero que De Llera no detalló ante los periodistas. El portavoz del Ejecutivo, Miguel Ángel Vázquez, compareció aquel mediodía en solitario, como lo ha hecho en 14 ocasiones en total en lo que va de legislatura (aunque este año sólo ha salido dos veces sin compañía), lo que lo convierte en la «cara» del Gobierno de Susana Díaz, la cual nunca baja a dar explicaciones a la prensa de los acuerdos recién adoptados. La «cruz» la porta el consejero de Justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación