FINANCIACIÓN
Susana Díaz: «Soy constitucionalista desde la primera letra hasta la última»
La presidenta andaluza critica la «subasta» de los gobiernos del PP y PSOE con los nacionalistas
![La presidenta andaluza, Susana Díaz,](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/28/s/susana-diaz-presidenta-k06F--620x349@abc.jpg)
«La democracia española no se puede permitir que los recursos de la financiación autonómica se redistribuyan en función de las necesidades parlamentarias del gobierno de turno». La presidenta de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz , ha criticado de este modo la estrategia tradicional en la democracia española del PP y PSOE de hacer concesiones a los partidos nacionalistas cuando gobiernan en minoría en alusión al cupo vasco, cuya renovación fue aprobada el pasado jueves en el Congreso.
Al término del Consejo de Gobierno andaluz, la mandataria andaluza ha matizado, ante las preguntas de los periodistas, que no cuestiona el cupo vasco sino la actitud «evasiva» y la «indolencia» del Gobierno de Mariano Rajoy para abordar el debate de la financiación autonómica. «Para defender a Andalucía, no tengo que criticar a otras comunidades», ha asegurado.
En su comparencia de prensa, la presidenta ha manifestado que «soy constitucionalista desde la primera letra hasta la última letra» en referencia a la disposición adicional primera que reconoce los derechos históricos de los territorios forales (País Vasco y Navarra) a contar con un sistema especial que le permite recaudar el cien por cien de los impuestos a cambio de pagar una aportación al Estado para mantener las instituciones comunes.
A su juicio, detrás del retraso del debate de la financiación hay un intento de «ganar tiempo» por parte del Gobierno del PP para «superar el déficit excesivo» que ahora tiene la Administración antes de las elecciones generales de 2020 «a costa de los ayuntamientos, la sanidad y la educación» que sufragan las comunidades.
«Si hay algo de oxígeno se plantan en las elecciones con otro regalito electoral », afirmó Díaz, que reivindicó la emblemática efemérides del 4 de diciembre, en relación a las manifestaciones multitudinarias en las capitales andaluzas para reclamar la igualdad con el resto de territorios del Estado.
Susana Díaz es consciente de que la negociación de la financiación va a ser complicada: «Va a haber tirones entre territorios y partidos », pero ha dejado claro que su partido aún no ha abordado un debate sobre este asunto y que la posición que ella llevará será la que acuerde el grupo de trabajo creado en el Parlamento.